La didáctica de las ciencias de la naturaleza juega un rol crucial en la educación primaria, promoviendo conocimientos y habilidades esenciales. Se enfatiza la importancia de principios científicos basados en la observación y experimentación, así como la necesidad de evitar el reduccionismo al abordar la complejidad de los fenómenos naturales.
Mostrar más
SE ACLARAN LAS CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
REALIDAD OBJETIVA
SE ACEPTA QUE LO QUE PERCIBIMOS ES REAL Y NO UNA ILUSIÓN
CAUSAS PROPIAS
SE CONSIDERA QUE LOS SUCESOS TIENEN CAUSAS COMPRENSIBLES
VALIDEZ EN TIEMPO Y ESPACIO
SE ASUME QUE LAS LEYES DEL UNIVERSO SON VÁLIDAS EN TODO MOMENTO Y LUGAR
SE DESARROLLAN ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR ACTITUDES Y PROCEDIMIENTOS CIENTÍFICOS
SE CONOCEN CRITERIOS PARA SELECCIONAR Y ENSEÑAR CONCEPTOS CIENTÍFICOS
LA OBSERVACIÓN DE LA MISMA REALIDAD POR DIFERENTES ARTISTAS PRODUCE DIFERENTES OBRAS Y NINGUNA ES MÁS VÁLIDA QUE OTRA YA QUE LA PRETENSIÓN ES DIFERENTE
CONOCIMIENTOS VÁLIDOS EN DIFERENTES MOMENTOS DE LA HISTORIA
ALGUNOS CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS SE HAN TENIDO POR VÁLIDOS EN DIFERENTES MOMENTOS DE LA HISTORIA Y LUEGO SE HAN DESCARTADO SIENDO SUSTITUIDOS POR OTROS
LA CIENCIA NECESITA VERIFICAR PERMANENTEMENTE SUS PRINCIPIOS YA QUE EN MUCHAS OCASIONES SE HA DEMOSTRADO QUE ALGUNOS CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS, ACEPTADOS EN UNA DETERMINADA ÉPOCA, LUEGO HAN RESULTADO ERRÓNEOS
EN OCASIONES SUCEDEN FENÓMENOS NO PREVISIBLES A PARTIR DE LAS CIRCUNSTANCIAS PREVIAS DEBIDO A LA CONTINGENCIA, LA EMERGENCIA O EL LIBRE ALBEDRÍO
CONCEPTOS, PROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES
LA FORMACIÓN ESCOLAR DEBE INCLUIR CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS, PROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES PARA DESARROLLAR UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA
UTILIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES CIENTÍFICAS
LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES RELACIONADOS CON LA CIENCIA RESULTARÁ ÚTIL DE FORMA GENERAL PARA EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS Y PARA EL TRABAJO CIENTÍFICO DE LOS ESTUDIANTES Y PROFESIONALES