El Romanticismo marcó una era de cambio cultural y artístico, destacando la emoción y la imaginación sobre la razón. Surgido como respuesta al Neoclasicismo, este movimiento del siglo XIX se enfocó en la libertad creativa, la subjetividad y la exaltación de la naturaleza. Con figuras como Beethoven y Goethe, el Romanticismo dejó una huella indeleble en la música, la literatura y la pintura, explorando temas de heroísmo, amor y soledad, y dando paso a nuevas formas de expresión artística.
Mostrar más
El Romanticismo surge como una respuesta al racionalismo y las rigideces del Neoclasicismo
El Romanticismo se extiende rápidamente por toda Europa y más allá, con Francia como uno de sus principales centros
El Romanticismo enfatiza la importancia de las emociones, la imaginación y la naturaleza, promoviendo la individualidad frente a las normas establecidas
El Romanticismo tuvo un impacto significativo en la música, la literatura y la pintura, así como en la política y la filosofía de la época
Los artistas y escritores románticos buscaban inspiración en el folclore, las leyendas y las lenguas vernáculas, lo que generaba un fuerte sentido de identidad nacional
En las obras románticas se exploraban temas como los sueños, lo sobrenatural, las fantasías y la crítica social y política