El Código de Seguridad Social es fundamental para la protección de trabajadores y sus familias, estableciendo derechos y obligaciones, definiendo roles como 'Empleador' y 'Trabajador Asegurado'. Cubre a beneficiarios y derecho-habientes con prestaciones y pensiones, y se financia mediante cotizaciones de empleadores, trabajadores y el Estado. Las Cajas de Seguro administran estos fondos, garantizando la sostenibilidad del sistema.
Show More
Un "Empleador" es cualquier entidad que emplea servicios de un trabajador bajo un acuerdo contractual
Falsificación de datos
La falsificación de datos es una infracción grave que compromete la sostenibilidad del sistema de seguridad social
Simulación de enfermedades
La simulación de enfermedades es una infracción grave que compromete la sostenibilidad del sistema de seguridad social
Un "Trabajador Asegurado" es aquel que presta servicios remunerados bajo la autoridad de un empleador y está sujeto al Código de Seguridad Social
Empleados
Los empleados son trabajadores asegurados que prestan servicios remunerados bajo la autoridad de un empleador
Obreros
Los obreros son trabajadores asegurados que prestan servicios remunerados bajo la autoridad de un empleador
Aprendices
Los aprendices son trabajadores asegurados que prestan servicios remunerados bajo la autoridad de un empleador
Los "Beneficiarios" son los familiares del trabajador asegurado que dependen económicamente de él y están cubiertos por el sistema de seguridad social
Los "Derecho-habientes" son los herederos legítimos que pueden reclamar prestaciones tras el fallecimiento del asegurado
El "Salario" comprende la totalidad de las ganancias del trabajador, incluyendo bonificaciones, comisiones y otros beneficios adicionales
La "Cotización" es la contribución económica obligatoria al sistema de Seguridad Social, financiada por el empleador, el trabajador y el Estado
Las prestaciones en especie incluyen atención médica, apoyo durante la maternidad y protección contra riesgos laborales
Las prestaciones monetarias se otorgan en casos de incapacidad temporal y comprenden subsidios por matrimonio, sepelio, natalidad, apoyo familiar y lactancia, entre otros
La "Renta" se refiere a pagos regulares que se proporcionan a los asegurados o a sus derecho-habientes en situaciones de incapacidad permanente, invalidez, vejez o fallecimiento del trabajador
Las "Cajas de Seguro" son entidades encargadas de administrar los recursos y aplicar las disposiciones del Código de Seguridad Social para distintos sectores laborales