Auguste Comte, filósofo francés, estableció las bases del positivismo y la sociología, proponiendo la Ley de los Tres Estadios y una Religión de la Humanidad para guiar el progreso social. Su influencia se extendió a América Latina, donde su enfoque en el amor, el orden y el progreso resonó profundamente. Comte y Saint-Simon, precursores del pensamiento social moderno, enfatizaron la importancia de la ciencia y la industria en la evolución de la sociedad.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Fundador del Positivismo
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Contexto Histórico de Comte
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Religión de la Humanidad
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Según Comte, la sociedad alcanza su madurez al adoptar una perspectiva ______, superando las explicaciones no basadas en la experiencia.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Consecuencias de la falta de armonía entre orden y progreso
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Resultado de la síntesis de orden y progreso
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La 'religión de la ______' de Comte, parte de su Sistema de ______ positiva, sustituía los dogmas religiosos por ______ científicas.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Base del conocimiento según el positivismo
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Rol del método científico en el positivismo
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Visión de la sociedad en el positivismo
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Este pensador subrayaba la relevancia de los ______, ______, ______ e ______ en la gestión social y en la mejora del bienestar general.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
Paradigmas epistemológicos en las ciencias sociales
Ver documentoFilosofía
Augusto Comte y el Positivismo
Ver documentoFilosofía
La armonía en la filosofía y la cultura occidental
Ver documentoFilosofía
Simone de Beauvoir: Filósofa y escritora francesa
Ver documento