El tejido nervioso y las neuronas son fundamentales para el funcionamiento del sistema nervioso humano. Las neuronas, con sus dendritas, axones y sinapsis, transmiten impulsos nerviosos, mientras que las células gliales ofrecen soporte y protección. Este complejo sistema permite la comunicación rápida y eficiente a través del cuerpo, regulando tanto acciones voluntarias como involuntarias y manteniendo la homeostasis.
Mostrar más
El SNC está compuesto por el encéfalo y la médula espinal y es responsable de controlar e integrar información en el cuerpo humano
Nervios craneales y espinales
Los nervios craneales y espinales forman parte del SNP y son responsables de transmitir información entre el SNC y el resto del cuerpo
Ganglios
Los ganglios son parte del SNP y actúan como centros de procesamiento de información
El sistema nervioso somático controla las acciones voluntarias del cuerpo humano
Sistema simpático
El sistema simpático regula funciones involuntarias como la frecuencia cardíaca y la digestión
Sistema parasimpático
El sistema parasimpático regula funciones involuntarias como la frecuencia cardíaca y la digestión, pero de manera opuesta al sistema simpático
Cuerpo celular o soma
El soma es la parte de la neurona que contiene el núcleo y organelas celulares
Dendritas
Las dendritas son responsables de captar señales en la neurona
Axón
El axón es la parte de la neurona que conduce el impulso nervioso hacia otras neuronas o células efectoras
Las neuronas son responsables de recibir, procesar y transmitir información a través de estímulos sensoriales
Neuronas aferentes o sensoriales
Las neuronas aferentes transmiten información sensorial hacia el SNC
Neuronas eferentes o motoras
Las neuronas eferentes llevan señales desde el SNC a los músculos y glándulas
Interneuronas
Las interneuronas conectan neuronas aferentes y eferentes y son fundamentales para el procesamiento de información en el SNC
En la sinapsis química, el axón de la neurona presináptica libera neurotransmisores que se unen a receptores específicos en la membrana postsináptica
En la sinapsis eléctrica, los iones pueden pasar directamente entre células a través de uniones gap
Axodendríticas
Las sinapsis axodendríticas ocurren entre el axón de una neurona y las dendritas de otra
Axosomáticas
Las sinapsis axosomáticas ocurren entre el axón de una neurona y el soma de otra
Axoaxónicas
Las sinapsis axoaxónicas ocurren entre el axón de una neurona y el axón de otra
Las células gliales proporcionan soporte, nutrición y protección a las neuronas
Astrocitos
Los astrocitos proporcionan soporte estructural y regulan el ambiente extracelular en el SNC
Oligodendrocitos
Los oligodendrocitos forman la mielina en el SNC
Microglía
La microglía actúa como sistema inmunitario en el cerebro
Ependimocitos
Los ependimocitos revisten los ventrículos cerebrales
Células de Schwann
Las células de Schwann mielinizan los axones en el SNP
Células satélite
Las células satélite rodean los cuerpos neuronales en los ganglios y contribuyen a la homeostasis y regeneración nerviosa
Epineuro
El epineuro es la capa más externa que envuelve al nervio completo
Perineuro
El perineuro rodea grupos de fibras nerviosas formando fascículos
Endoneuro
El endoneuro es la capa más interna que envuelve individualmente cada fibra nerviosa
Las capas del nervio periférico proporcionan soporte mecánico y aislamiento eléctrico para facilitar la transmisión eficiente de los impulsos nerviosos