El esófago es un conducto muscular vital en el sistema digestivo, conectando la faringe con el estómago. Compuesto por capas como la mucosa y la muscular, facilita el paso del bolo alimenticio mediante movimientos peristálticos. Patologías como el Esófago de Barret, la hernia de hiato y las varices esofágicas pueden comprometer su función, manifestándose a través de síntomas como la disfagia y la hematémesis, que requieren diagnóstico y tratamiento oportunos.
Mostrar más
El esófago está compuesto por cuatro capas histológicas: mucosa, submucosa, muscular y adventicia
Epitelio Escamoso Estratificado No Queratinizado
El epitelio escamoso estratificado no queratinizado es la capa más interna de la mucosa del esófago y protege contra la abrasión
Lámina Propia
La lámina propia es una capa de tejido conectivo que proporciona soporte y contiene glándulas esofágicas superficiales
Muscular de la Mucosa
La muscular de la mucosa contribuye a la formación de pliegues para el paso del alimento en el esófago
La submucosa del esófago contiene tejido conectivo y glándulas esofágicas profundas que secretan moco para lubricar el esófago
Músculo Liso
La capa muscular del esófago está compuesta principalmente por músculo liso, con una porción superior de músculo estriado que permite el control voluntario de la deglución
Músculo Estriado
El músculo estriado en el tercio superior del esófago permite la deglución voluntaria
La adventicia es la capa más externa del esófago, compuesta de tejido conectivo que lo fija a las estructuras circundantes
El esófago facilita el transporte del bolo alimenticio a través de movimientos peristálticos
El esófago permite la deglución voluntaria y controla el movimiento involuntario del bolo alimenticio hacia el estómago
El Esófago de Barret es una enfermedad en la que el epitelio escamoso del esófago es reemplazado por un epitelio columnar metaplásico, aumentando el riesgo de adenocarcinoma esofágico
La hernia de hiato se produce cuando parte del estómago protruye a través del hiato esofágico del diafragma, comprometiendo la función de la válvula esofágica y favoreciendo el reflujo
Las varices esofágicas son dilataciones patológicas de las venas en la submucosa que pueden causar hemorragias graves en pacientes con hipertensión portal, comúnmente asociada a la cirrosis hepática
Las varices esofágicas pueden causar hemorragias que se presentan como vómitos con sangre fresca o digerida (hematémesis) o heces negras y alquitranadas (melenas)
La disfagia, o dificultad para tragar, es un síntoma común de trastornos esofágicos
La odinofagia, o sensación de comida atascada en el pecho, es otro síntoma común de trastornos esofágicos