El ciclo celular es un proceso esencial para el crecimiento y reproducción celular, incluyendo fases como G1, S, G2 y M. Las células se clasifican en cíclicas y no cíclicas, con algunas capaces de entrar en reposo. La mitosis y la meiosis son procesos cruciales para la división celular y la variabilidad genética, respectivamente.
Mostrar más
El ciclo celular es el proceso en el que una célula pasa por una secuencia de etapas que conducen a su crecimiento y división
Fases del Ciclo Celular
El ciclo celular se divide en cuatro fases: G1, S, G2 y M, con una duración total de aproximadamente 24 horas en células humanas típicas
Funciones de cada fase
Cada fase del ciclo celular tiene una función específica, como el crecimiento, la replicación del ADN y la preparación para la división celular
El ciclo celular comienza con el nacimiento de una célula hija y termina con su división en dos células hijas
Las células cíclicas entran en el ciclo celular de manera regular, dividiéndose para generar nuevas células
Células Permanentes
Las células permanentes son altamente diferenciadas y han perdido la capacidad de dividirse, como las neuronas y las células musculares cardíacas
Células Quiescentes
Las células quiescentes normalmente no se dividen, pero pueden ser inducidas a hacerlo en respuesta a ciertos estímulos
Células Lábiles
Las células lábiles se caracterizan por una constante actividad mitótica, como las células del epitelio y las células formadoras de la sangre
La interfase es la fase más extensa del ciclo celular, donde la célula lleva a cabo funciones metabólicas activas y duplica su material genético
G1
En la fase G1, la célula crece activamente y sintetiza RNA y proteínas
S
La fase S es crucial para la replicación del ADN y asegura que cada célula hija reciba una copia completa del material genético
G2
En la fase G2, se realizan verificaciones y reparaciones del ADN duplicado y se prepara para la mitosis
Durante la interfase, la célula crece, duplica su material genético y se prepara para la división celular
La mitosis es el proceso de división celular que garantiza la transmisión equitativa del material genético a las células hijas
Profase
En la profase, los cromosomas se condensan y la envoltura nuclear se disuelve
Metafase
Durante la metafase, los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la célula
Anafase
En la anafase, las cromátidas hermanas se separan y se dirigen hacia los polos opuestos de la célula
Telofase
En la telofase, se reorganizan los núcleos de las células hijas y comienza la citocinesis
La meiosis es un proceso de división celular especializado que reduce a la mitad el número de cromosomas de las células, siendo fundamental para la reproducción sexual
Meiosis I
La meiosis I es una división reductora en la que los cromosomas homólogos se aparean y segregan
Meiosis II
La meiosis II es análoga a la mitosis, donde las cromátidas hermanas se separan
Durante la meiosis, se produce el entrecruzamiento o "crossing over", un intercambio de segmentos de ADN entre cromosomas homólogos que contribuye a la variabilidad genética de la descendencia