Lev Vygotsky, psicólogo ruso, transformó la psicología educativa con su teoría sociocultural. Su enfoque en la interacción social y la mediación cultural en el desarrollo psicológico ha influenciado la educación y la neuropsicología. A pesar de su muerte temprana, su legado perdura a través de sus discípulos y la Escuela de Vygotsky, continuando su visión de una psicología que integra lo social y lo cultural en la comprensión del desarrollo humano.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Inicio de la carrera de Vygotsky
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Actividad académica en instituciones superiores
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Contribución a la formación profesional
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Vygotsky fue nombrado investigador adjunto en el Instituto Estatal de ______ Experimental.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Organizaciones de Vygotsky
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Rol editorial de Vygotsky
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Contribuciones fuera del aula
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La tesis doctoral de , titulada ' del Arte', fue publicada en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Fecha y lugar de nacimiento de Vygotsky
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Investigación inicial de Vygotsky
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Muerte de Vygotsky
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Según la teoría de Vygotsky, la ______ y la ______ son esenciales para el desarrollo psicológico del ser humano.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Vygotsky resaltó la relevancia de la ______ ______ en la formación de estructuras mentales y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
Métodos de recopilación de datos en investigación social
Ver documentoPsicología
Evolución del concepto de bienestar laboral
Ver documentoPsicología
La importancia del diario de campo en la investigación cualitativa
Ver documentoPsicología
Aspectos no verbales en la comunicación efectiva
Ver documento