El sistema respiratorio humano es esencial para el intercambio de oxígeno y CO2. Incluye órganos como los pulmones y tejidos que permiten la respiración. Las vías respiratorias, la circulación pulmonar y el transporte de gases son vitales para la oxigenación de la sangre. Las patologías respiratorias pueden presentar síntomas como disnea y tos, requiriendo atención médica.
Mostrar más
Las fosas nasales, la boca, la faringe y la laringe son estructuras que forman parte de las vías respiratorias superiores
Tráquea
La tráquea es un tubo que conecta la laringe con los bronquios y permite el paso del aire hacia los pulmones
Bronquios y Bronquiolos
Los bronquios y bronquiolos son estructuras que se ramifican desde la tráquea y permiten el paso del aire hacia los alveolos pulmonares
La respiración es un proceso automático que se regula en el bulbo raquídeo y se puede controlar voluntariamente, y consiste en la inspiración y espiración de aire a través de las vías respiratorias
La ventilación alveolar y la perfusión sanguínea son procesos esenciales para el intercambio de gases en los pulmones
Factores que afectan la difusión de gases
La superficie disponible, el grosor de la membrana, la diferencia de presiones parciales de los gases, el tiempo de contacto y la solubilidad de los gases son factores que influyen en la difusión de gases en los alveolos pulmonares
Oxígeno
El oxígeno se transporta en la sangre principalmente unido a la hemoglobina en los glóbulos rojos, formando oxihemoglobina
Dióxido de Carbono
El dióxido de carbono se transporta en la sangre de tres maneras: disuelto en plasma, químicamente modificado como bicarbonato, y en menor medida, unido a la hemoglobina como carbaminohemoglobina
La circulación pulmonar es una parte esencial del sistema cardiovascular y se encarga de transportar sangre desoxigenada desde el ventrículo derecho del corazón a los pulmones y devolver sangre oxigenada a la aurícula izquierda
Afinidad de la Hemoglobina por el Oxígeno
La curva de disociación de la oxihemoglobina representa la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno y puede ser afectada por factores como la temperatura, el pH y la concentración de dióxido de carbono
Las enfermedades respiratorias pueden presentar síntomas como disnea, tos, expectoración, hemoptisis, dolor torácico, alteraciones en el patrón respiratorio y ruidos anormales durante la respiración
La dificultad para respirar puede ser causada por obstrucciones de las vías respiratorias, enfermedades pulmonares restrictivas, insuficiencia cardíaca, entre otros
La tos y la expectoración son reflejos protectores que ayudan a limpiar las vías respiratorias y pueden ser indicativos de infecciones, enfermedades inflamatorias o neoplásicas