La biotecnología y la ingeniería genética han revolucionado campos como la medicina, la agricultura y la industria, ofreciendo soluciones innovadoras para la producción de fármacos, el mejoramiento de cultivos y la comprensión de enfermedades. Estas disciplinas utilizan herramientas como CRISPR-Cas9 para editar genes, mejorando la resistencia de plantas y la eficacia de tratamientos. Sin embargo, también presentan desafíos éticos y ecológicos que requieren un diálogo continuo y regulaciones cuidadosas.
Show More
La biotecnología es una rama interdisciplinaria que aplica técnicas y conocimientos científicos sobre organismos vivos para crear o modificar productos y procesos
Prácticas históricas de biotecnología
La biotecnología ha estado presente en prácticas como la domesticación de plantas y animales y en la fermentación para la elaboración de alimentos y bebidas
Revolución de la biotecnología en el siglo XX
Con el advenimiento de la biología molecular, la biotecnología ha experimentado una revolución que ha transformado sectores como la medicina, la agricultura y la industria
La biotecnología ha tenido un impacto transformador en diversos sectores como la agricultura, la medicina, la industria y la investigación científica
La ingeniería genética es una subdisciplina de la biotecnología que se enfoca en la modificación del material genético de los organismos para obtener características deseables o para estudiar funciones genéticas
Enzimas de restricción
Las enzimas de restricción cortan el ADN en secuencias específicas y son utilizadas en la ingeniería genética para modificar el material genético de los organismos
Vectores de clonación
Los vectores de clonación transportan y replican el ADN en células hospederas y son utilizados en la ingeniería genética para introducir genes en los organismos
Técnicas de ligación
Las técnicas de ligación se utilizan en la ingeniería genética para unir fragmentos de ADN y crear ADN recombinante
La ingeniería genética ha permitido el desarrollo de organismos genéticamente modificados, terapias génicas y vacunas recombinantes, entre otros avances
Identificación y extracción del gen de interés
El proceso metodológico en ingeniería genética comienza con la identificación y extracción del gen de interés
Selección de un vector apropiado
Luego, se selecciona un vector apropiado para introducir el gen en la célula hospedera
Introducción del gen en la célula hospedera
El gen se inserta en el vector para formar ADN recombinante, que luego se introduce en la célula hospedera mediante transformación, transfección o conjugación
El proceso metodológico en ingeniería genética resulta en la producción de proteínas recombinantes o en la manifestación de nuevas características genéticas en la célula modificada
Clonación molecular
La clonación molecular es una técnica avanzada de ingeniería genética que permite la producción de múltiples copias de un gen
Amplificación de ADN mediante PCR
La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es una técnica avanzada de ingeniería genética que permite amplificar pequeñas cantidades de ADN para su estudio
Edición genómica con CRISPR-Cas9
La edición genómica con CRISPR-Cas9 es una técnica avanzada de ingeniería genética que permite modificar de manera precisa y eficiente el ADN de los organismos
Las técnicas de ingeniería genética avanzadas han ampliado las posibilidades de investigación y desarrollo en campos como la medicina, la agricultura y la investigación científica