Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
Las fases del ciclo cardíaco, incluyendo la sístole y la diástole, son fundamentales para el flujo sanguíneo y la función cardíaca. La regulación de la frecuencia cardíaca, influenciada por el sistema nervioso y factores externos, es vital para satisfacer las demandas metabólicas del cuerpo. El flujo sanguíneo coronario asegura el aporte de oxígeno al miocardio, mientras que la relación presión-volumen ventricular refleja la contractilidad y complacencia del corazón. Los determinantes de la función sistólica y diastólica, como la precarga y la poscarga, son esenciales para el manejo de enfermedades cardíacas.
Show More
Durante la sístole, el ventrículo izquierdo se contrae y se cierran las válvulas mitral y tricúspide
Durante la diástole, el ventrículo izquierdo se relaja y se permite el llenado de sangre
Las fases del ciclo cardíaco son cruciales para mantener un gasto cardíaco adecuado y generar los sonidos cardíacos
El sistema nervioso simpático aumenta la frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción mediante la liberación de norepinefrina
El sistema nervioso parasimpático reduce la frecuencia cardíaca mediante la liberación de acetilcolina
Medicamentos, estrés y condiciones ambientales pueden alterar la frecuencia cardíaca al influir en la actividad de los sistemas nerviosos
El flujo sanguíneo coronario es esencial para proporcionar oxígeno y nutrientes al corazón
La frecuencia cardíaca, la duración de la diástole y la presión arterial afectan la perfusión coronaria
El sistema nervioso simpático puede aumentar el flujo sanguíneo coronario al elevar la presión arterial y mejorar la contractilidad cardíaca
El diagrama de presión-volumen es una herramienta útil para entender la función cardíaca y muestra las distintas fases del ciclo cardíaco
La precarga y la poscarga son factores que afectan la función sistólica, mientras que la rigidez del miocardio puede comprometer la función diastólica
Alteraciones en la forma y posición de la curva P-V pueden indicar patologías cardíacas y son útiles para evaluar la función cardíaca de manera no invasiva