La insuficiencia cardíaca es una condición donde el corazón no puede bombear sangre adecuadamente, causando síntomas como fatiga y edema. Se clasifica según la NYHA y su manejo incluye fármacos que ajustan la carga de trabajo cardíaca y mejoran la contractilidad. La etiología puede ser variada, incluyendo hipertensión y enfermedades coronarias. Es vital comprender la farmacología y los efectos secundarios de los tratamientos para optimizar la terapia.
Ver más1
3
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Entre los síntomas de la insuficiencia cardíaca se encuentran la fatiga y la ______ (problemas para respirar).
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La ______ (dificultad para respirar acostado) y la disnea paroxística nocturna son síntomas de la insuficiencia cardíaca.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
El edema ______ (hinchazón en piernas y tobillos) es un signo común de la insuficiencia cardíaca.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ (aumento del tamaño del hígado) y la ascitis son consecuencias de la insuficiencia cardíaca.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La acumulación de líquido en el abdomen, conocida como ______, es un síntoma de la insuficiencia cardíaca.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Un aumento en la frecuencia cardíaca, conocido como ______ sinusal, puede ser indicativo de insuficiencia cardíaca.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
NYHA Clase I
Haz clic para comprobar la respuesta
8
NYHA Clase III
Haz clic para comprobar la respuesta
9
NYHA Clase IV
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La ______ cardíaca es la tensión en las paredes del ventrículo al final del llenado diastólico.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La ______ es la resistencia que debe superar el ventrículo para expulsar la sangre.
Haz clic para comprobar la respuesta
post-carga
12
La ______ se refiere a la habilidad natural del miocardio para contraerse.
Haz clic para comprobar la respuesta
contractilidad
13
La ______ cardíaca es el número de contracciones del corazón por minuto.
Haz clic para comprobar la respuesta
frecuencia
14
Cronotropismo - Efecto sobre
Haz clic para comprobar la respuesta
Influencia en la frecuencia cardíaca.
15
Inotropismo - Efecto sobre
Haz clic para comprobar la respuesta
Influencia en la fuerza de contracción del corazón.
16
La ______ ______ puede resultar de un incremento en la pre-carga o ______, una reducción de la ______ ______ o cambios en la ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
insuficiencia cardíaca post-carga contractilidad miocárdica frecuencia cardíaca
17
Objetivos del tratamiento farmacológico en insuficiencia cardíaca
Haz clic para comprobar la respuesta
Reducir pre-carga y post-carga, aumentar contractilidad, optimizar frecuencia cardíaca.
18
Diuréticos en insuficiencia cardíaca
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Betabloqueantes en insuficiencia cardíaca
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Las bipiridinas, como la ______, inhiben la ______ III, resultando en más contractilidad y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Los ______ beta adrenérgicos, como el ______, mejoran la contractilidad y la ______ cardíaca.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Los diuréticos disminuyen la ______ al fomentar la excreción de ______ y agua.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Los inhibidores de la ______ y los vasodilatadores reducen la ______ al relajar los vasos sanguíneos.
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Efectos secundarios de la digoxina
Haz clic para comprobar la respuesta
25
Toxicidad anticolinérgica de la digoxina
Haz clic para comprobar la respuesta
26
Riesgos de diuréticos en insuficiencia cardíaca
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Estructura y Función de la Semilla en Plantas
Ver documentoBiología
Carbohidratos: Definición y Funciones
Ver documentoBiología
Conceptos Fundamentales del Metabolismo
Ver documentoBiología
Fundamentos de la Señalización Celular
Ver documento