El siglo XIX en España estuvo marcado por cambios sociales y políticos significativos, con la alternancia entre monarquía y república y el desarrollo cultural y científico. Figuras como Ramón y Cajal y José de Espronceda destacaron en un contexto de revolución industrial y luchas dinásticas, mientras el Romanticismo y el Costumbrismo reflejaban la evolución artística y literaria del país.
Show More
La invasión de Napoleón en 1808 desencadenó la Guerra de la Independencia en España
La promulgación de la Constitución de Cádiz en 1812 estableció un marco liberal en España
El retorno al absolutismo con Fernando VII en 1814 y la sucesión de Isabel II tras la regencia de María Cristina evidenciaron la tensión entre liberales y conservadores en España
La revolución de 1868, conocida como "La Gloriosa", marcó un intento de cambio en España
La efímera Primera República en España duró de 1873 a 1874
La Restauración borbónica con Alfonso XII marcó la alternancia entre intentos republicanos y monárquicos en España
El desarrollo industrial y la consolidación de la burguesía reconfiguraron la sociedad española en el siglo XIX
El nacimiento del movimiento obrero en España fue un resultado del desarrollo industrial y la consolidación de la burguesía
A pesar del desarrollo industrial, la sociedad española mantuvo su carácter agrario predominante en el siglo XIX