El siglo XIX en España estuvo marcado por cambios sociales y políticos significativos, con la alternancia entre monarquía y república y el desarrollo cultural y científico. Figuras como Ramón y Cajal y José de Espronceda destacaron en un contexto de revolución industrial y luchas dinásticas, mientras el Romanticismo y el Costumbrismo reflejaban la evolución artística y literaria del país.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
En el siglo ______, España experimentó cambios significativos en su estructura social y política.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La invasión de las tropas de ______ en 1808 inició la Guerra de la Independencia española.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
La ______ de ______ fue promulgada en 1812, estableciendo principios liberales en España.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ de 1868, apodada 'La Gloriosa', fue un importante evento revolucionario en España.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Cambio de paradigma en el siglo XIX
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Influencias ideológicas y científicas en la segunda mitad del siglo XIX
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Movimientos artísticos del siglo XIX en España
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El Romanticismo, que surgió en ______ y ______ a finales del siglo ______, llegó a España tras el fallecimiento de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Este movimiento se distinguió por promover el ______, la ______ y la ______, en contraposición al racionalismo de la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La ______ narrativa y lírica, junto con el ______, se establecieron como los géneros más emblemáticos del Romanticismo en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Obras principales de Espronceda
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Temáticas de Espronceda
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Los personajes del teatro romántico suelen representar la ______ y el deseo de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Géneros de la prosa romántica española
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Objetivo de la novela histórica romántica
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Características del estilo de Mariano José de Larra
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Historia y Adopción de la Bandera del Perú
Ver documentoHistoria
Configuración Lingüística de la Península Ibérica
Ver documentoHistoria
La Revolución Neolítica y sus Orígenes
Ver documentoHistoria
Descentralización y Regionalización en el Perú: Un Panorama Histórico
Ver documento