La morfología y anatomía interna del estómago varían entre especies animales como caninos, equinos y suidos. Se analizan las curvaturas, regiones mucosas y estructuras de sujeción como los omentos. Características como el margo plicatus en caballos y el surco gástrico en cerdos son destacadas, así como las diferencias en la distribución de las glándulas gástricas.
Show More
El estómago de los animales presenta una típica forma en J, con una curvatura mayor y una curvatura menor
Curvatura mayor
La curvatura mayor, de forma convexa, se extiende hacia la izquierda y ventralmente
Curvatura menor
La curvatura menor, cóncava y de menor tamaño, se orienta hacia la derecha y dorsalmente
La superficie craneal está en contacto con el diafragma y el hígado, mientras que la superficie caudal se relaciona con la masa intestinal y otros órganos adyacentes
Mucosa aglandular o tegumentaria
La mucosa aglandular está revestida por un epitelio escamoso estratificado y cornificado
Mucosa glandular
La mucosa glandular se caracteriza por pliegues gástricos y surcos profundos en su superficie
Región de las glándulas cardiales
Las glándulas cardiales son productoras de moco
Región de las glándulas gástricas
Las glándulas gástricas son encargadas de la secreción del jugo gástrico
Región de las glándulas pilóricas
Las glándulas pilóricas tienen un color amarillo-grisáceo
El surco gástrico es una estructura interna prominente en animales lactantes y suidos
En los caninos, el cardias y el píloro están distantes entre sí, mientras que en los equinos están más próximos
Los caninos carecen de mucosa aglandular, a diferencia de otras especies
Las especies presentan diferencias en la localización y función de las glándulas cardiales, gástricas y pilóricas
El omento mayor une la curvatura mayor del estómago con el techo de la cavidad abdominal
El omento menor conecta el hígado con la curvatura menor del estómago y el duodeno
Los ligamentos hepatogástrico y hepatoduodenal son esenciales para la suspensión y estabilidad del estómago y otros órganos