Algor Cards

La evolución de la psicología

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La evolución de la psicología desde el conductismo hasta el cognitivismo revela cómo la teoría del procesamiento de información ha transformado nuestra comprensión de la mente humana. Pioneros como David Rumelhart y Donald Broadbent han contribuido con modelos fundamentales que explican la atención, la memoria y el aprendizaje. Estos modelos impactan directamente en la educación, ofreciendo estrategias para optimizar la enseñanza y el aprendizaje efectivo.

Evolución de la Psicología: Del Conductismo al Cognitivismo

La psicología ha evolucionado significativamente desde el conductismo, que dominó la primera mitad del siglo XX con su enfoque en el comportamiento observable y la relación estímulo-respuesta. Con el advenimiento de la era digital, surgió el cognitivismo, que incluye la teoría del procesamiento de información. Esta teoría compara la mente humana con una computadora, donde la información se procesa en etapas sucesivas: entrada, procesamiento, almacenamiento y salida. Aunque esta analogía ha sido útil, es crucial reconocer las diferencias fundamentales entre la mente humana y las máquinas, como la influencia de las emociones y la capacidad para el procesamiento paralelo y abstracto, que superan la linealidad y limitaciones de las computadoras.
Aula moderna y luminosa con modelo de cerebro humano en mesa de madera, portátil cerrado, silla de plástico y estantería con libros de colores.

Orígenes de la Psicología Cognitiva y del Procesamiento de Información

La Psicología Cognitiva y del Procesamiento de Información se desarrolló principalmente durante la mitad del siglo XX, con un auge en las décadas de 1950 y 1960. Este paradigma surgió casi simultáneamente en Gran Bretaña y Estados Unidos, a pesar de la limitada comunicación transatlántica entre psicólogos. El contexto histórico, marcado por la Segunda Guerra Mundial, jugó un papel crucial en su desarrollo, ya que la guerra aceleró el avance tecnológico y la necesidad de comprender la interacción entre humanos y máquinas. Este entendimiento fue esencial para mejorar la eficiencia y la seguridad en la operación de equipos complejos, lo que llevó a un interés renovado en los procesos cognitivos humanos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Evolución de la psicología: Conductismo

Primera mitad del siglo XX, enfocado en comportamiento observable y relación estímulo-respuesta.

01

Era digital: Cognitivismo

Incluye teoría del procesamiento de información, compara mente con computadora en etapas de procesamiento.

02

Limitaciones de la analogía mente-computadora

Mente humana posee emociones, procesamiento paralelo y abstracto, superando linealidad y limitaciones de máquinas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave