El hígado, la glándula más grande del cuerpo humano, es esencial para el metabolismo, la síntesis de proteínas y la desintoxicación. Este órgano, dividido en lóbulos y segmentos, realiza funciones vitales como la regulación de la glucemia, el metabolismo de lípidos y proteínas, y la producción de bilis para la digestión. Las enfermedades hepáticas, como la cirrosis y la hepatitis, pueden tener graves consecuencias, mientras que la vesícula biliar y las vías biliares juegan un papel clave en el almacenamiento y transporte de la bilis.
Mostrar más
El hígado es la glándula más grande del cuerpo humano, ubicada en la parte superior derecha del abdomen
Lóbulos y ligamentos
El hígado se divide en dos lóbulos principales, derecho e izquierdo, separados por el ligamento falciforme
Caras del hígado
El hígado presenta una cara diafragmática convexa y una cara visceral irregular
El hígado desempeña funciones esenciales en el metabolismo, la síntesis de proteínas y la desintoxicación
El hígado está revestido por peritoneo visceral y presenta la fisura portal que aloja los vasos sanguíneos y conductos biliares
El hígado se divide en ocho segmentos con su propio suministro sanguíneo y drenaje biliar, permitiendo resecciones quirúrgicas segmentarias
Los lobulillos hepáticos, formados por hepatocitos organizados alrededor de la triada portal, son la unidad funcional del hígado
El hígado recibe sangre de la vena porta y la arteria hepática
Los hepatocitos realizan funciones metabólicas, de síntesis y detoxificación
Sinusoides hepáticos
Los sinusoides hepáticos contienen células de Kupffer encargadas de la fagocitosis
Canalículos biliares
Los canalículos biliares recogen la bilis producida por los hepatocitos y la transportan hacia el tracto gastrointestinal
El hígado regula los niveles de glucosa en sangre mediante la glucogénesis y la gluconeogénesis
El hígado metaboliza los lípidos y las proteínas
El hígado desempeña un papel crucial en la detoxificación de sustancias nocivas y almacena vitaminas y minerales esenciales