El citoplasma celular es un entorno acuoso repleto de organelos vitales como ribosomas y mitocondrias, esenciales para la síntesis de proteínas y la producción de energía. La membrana plasmática, compuesta por una bicapa lipídica, proteínas y carbohidratos, es crucial para la protección y la comunicación celular. Los genes, ubicados en el ADN de los cromosomas, son los portadores de la información genética, dictando la síntesis de proteínas y la herencia. Los tejidos epiteliales, que varían en forma y función, cubren superficies corporales, mientras que el núcleo celular alberga y regula la información genética, esencial para la vida.
Mostrar más
El citoplasma es un complejo medio acuoso que contiene organelos esenciales para la vida celular, como los ribosomas, el retículo endoplasmático y el aparato de Golgi
Ribosomas
Los ribosomas son esenciales en la síntesis de proteínas y se encuentran tanto en el citosol como en el retículo endoplasmático rugoso
Retículo Endoplasmático
El retículo endoplasmático se especializa en la síntesis de lípidos y en la desintoxicación de sustancias
Aparato de Golgi
El aparato de Golgi modifica, clasifica y envía proteínas y lípidos a sus destinos finales
Mitocondrias
Las mitocondrias son las centrales energéticas de la célula, donde se produce el ATP mediante la respiración celular
Lisosomas
Los lisosomas contienen enzimas digestivas para la degradación de materiales
Centrosomas
Los centrosomas juegan un papel crucial en la organización del citoesqueleto y en la segregación cromosómica durante la mitosis y la meiosis
La membrana plasmática es una barrera semipermeable compuesta por una bicapa lipídica y proteínas que permite el transporte de moléculas y la comunicación con el entorno
Proteínas de Membrana
Las proteínas de membrana son fundamentales para el transporte de moléculas y la transducción de señales
Carbohidratos
Los carbohidratos contribuyen al reconocimiento celular y a la adhesión intercelular
La membrana plasmática es dinámica y su composición y estructura se adaptan para cumplir con las necesidades específicas de la célula
Los genes son unidades de herencia compuestas por secuencias de ADN que codifican la información necesaria para la síntesis de proteínas y el funcionamiento celular
El ADN tiene una estructura de doble hélice y se encuentra principalmente en el núcleo de las células eucariotas
Los cromosomas son estructuras formadas por ADN y proteínas histonas que permiten el empaquetamiento eficiente del ADN dentro del núcleo
Los tejidos epiteliales se clasifican en simples o estratificados y tienen funciones específicas como protección, secreción y absorción
Las células epiteliales pueden ser planas, cúbicas o cilíndricas y su disposición refleja su función específica
Los tejidos epiteliales son fundamentales para la protección y función de los órganos que recubren debido a su unión estrecha y soporte estructural