Las bradicardias o bradiarritmias son ritmos cardíacos lentos que pueden ser causados por disfunciones en el nodo sinusal o bloqueos auriculoventriculares. Estos trastornos pueden ser extrínsecos, asociados a factores como el tono vagal, o intrínsecos, relacionados con alteraciones patológicas. Los síntomas varían desde mareos hasta síncope, y el tratamiento puede incluir desde medicamentos hasta la implantación de marcapasos.
Mostrar más
Las bradicardias son trastornos del ritmo cardíaco en los que la frecuencia cardíaca es más lenta de lo normal, y se clasifican en bradicardia sinusal, bloqueos auriculoventriculares, hipersensibilidad del seno carotídeo y otras
Causas extrínsecas
La bradicardia sinusal extrínseca puede ser causada por factores externos como el tono vagal, medicamentos o condiciones patológicas
Síntomas
Los síntomas de la bradicardia sinusal extrínseca pueden incluir hipotensión, presíncope, síncope, intolerancia al ejercicio e insuficiencia cardíaca
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico se realiza mediante la historia clínica y un electrocardiograma, y el tratamiento puede variar desde la observación hasta la implantación de un marcapasos
Disfunción primaria del nodo sinusal
La bradicardia sinusal intrínseca se caracteriza por una disfunción del nodo sinusal debido a la edad o la fibrosis
Síntomas y diagnóstico
Los síntomas incluyen mareos, presíncope, síncope, fatiga y una respuesta inadecuada al ejercicio, y el diagnóstico se basa en la evaluación clínica y el registro electrocardiográfico
Tratamiento
El tratamiento para los pacientes sintomáticos implica la implantación de un marcapasos permanente
Los bloqueos auriculoventriculares se clasifican en diferentes grados y pueden ser causados por factores fisiológicos, medicamentos, daño miocárdico o cambios degenerativos
Los síntomas pueden ser inexistentes o incluir mareos, síncope y signos de bajo gasto cardíaco, y el diagnóstico se realiza mediante un electrocardiograma
El tratamiento depende del grado del bloqueo y la sintomatología del paciente, y puede incluir desde medicamentos hasta la implantación de un marcapasos temporal o permanente
La hipersensibilidad del seno carotídeo puede ser causada por factores como la aterosclerosis o cirugías previas del cuello, y los síntomas suelen ser desencadenados por maniobras que ejercen presión sobre el seno carotídeo
El diagnóstico se confirma mediante la reproducción de los síntomas con el masaje del seno carotídeo, y el tratamiento principal es la implantación de un marcapasos
Los fármacos antiarrítmicos se clasifican en cuatro categorías según su mecanismo de acción
Los dispositivos son fundamentales para el control de arritmias crónicas y la prevención de eventos cardíacos adversos
En situaciones de arritmias agudas, se pueden utilizar la cardioversión eléctrica o la ablación por catéter para restaurar el ritmo normal