Algor Cards

Marco Legal de la Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Ley 1523 de 2012 de Colombia establece la gestión del riesgo de desastres como un proceso social integral. Incluye la participación de autoridades y ciudadanos en la prevención y respuesta a emergencias. El SNGRD, con su estructura organizativa y principios rectores, busca proteger la vida y fomentar un desarrollo sostenible, enfatizando la cooperación entre gobierno, sector privado y comunidades.

Marco Legal de la Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia: Ley 1523 de 2012

La Ley 1523 de 2012, sancionada por el Congreso de Colombia, establece la política nacional en materia de gestión del riesgo de desastres y da origen al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD). Esta normativa concibe la gestión del riesgo como un proceso social orientado a la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de estrategias y acciones continuas para el conocimiento y la reducción del riesgo y el manejo de desastres. Su finalidad es asegurar la protección y el bienestar de la población, así como fomentar un desarrollo sostenible en el país.
Sala de operaciones de emergencia con personal en uniforme trabajando en computadoras y una pantalla grande mostrando un mapa topográfico.

Obligaciones y Directrices en la Gestión del Riesgo de Desastres

La gestión del riesgo es una responsabilidad compartida entre las autoridades y los ciudadanos de Colombia. Las entidades del Estado, el sector privado y las organizaciones comunitarias deben llevar a cabo acciones de gestión del riesgo acordes a sus competencias y ámbitos de influencia. Los ciudadanos deben actuar con prudencia y solidaridad, acatando las indicaciones de las autoridades. La ley establece trece principios rectores para la gestión del riesgo, entre ellos la igualdad, la protección civil, la solidaridad social, la autoprotección, la participación ciudadana, el respeto a la diversidad cultural, el interés público, el principio de precaución, la sostenibilidad ambiental, la gradualidad, el enfoque sistémico, la coordinación y la concurrencia.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Origen del SNGRD

La Ley 1523 de 2012 dio origen al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia.

01

Gestión del riesgo según Ley 1523

Proceso social para estrategias y acciones en conocimiento, reducción del riesgo y manejo de desastres.

02

Objetivo de la gestión del riesgo

Proteger y asegurar el bienestar de la población y promover el desarrollo sostenible.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave