La evolución de la literatura refleja cambios en la percepción artística e intelectual a través de los tiempos. Desde su raíz latina hasta su consolidación como campo de estudio autónomo, la literatura ha adquirido múltiples acepciones y funciones. La función poética, identificada por Roman Jakobson, destaca en su capacidad de crear realidades propias, mientras que la plurisignificación y la riqueza connotativa del lenguaje literario amplían su complejidad y belleza.
Mostrar más
La palabra "literatura" proviene del latín "litteratura"
Conocimiento relacionado con la lectura y la escritura
En un principio, "literatura" se refería al conocimiento relacionado con la lectura, la escritura y la gramática
Estudio de textos clásicos
También se incluía el estudio de textos clásicos en el significado original de "literatura"
Durante el siglo XVIII, el término evolucionó para designar no solo la habilidad de escribir, sino también el conjunto de obras escritas con valor artístico o intelectual
A partir del siglo XVIII, la literatura se empezó a considerar como una manifestación de la cultura y el pensamiento de una sociedad
Se le atribuyeron adjetivos que la vinculaban con una nación o región específica, como "literatura francesa" o "literatura italiana"
En la actualidad, el concepto de literatura abarca una amplia gama de géneros y estilos que reflejan la diversidad de la experiencia humana
La transformación semántica de "literatura" en el siglo XVIII puede atribuirse a la consolidación de la ciencia moderna
El creciente interés en géneros como la novela y el ensayo demandó un término que englobara todas las formas de escritura artística
Este cambio refleja la evolución de la literatura como un campo de estudio y creación independiente, con sus propias normas y criterios de valoración
En los siglos XIX y XX, el término "literatura" se utilizó para describir el corpus literario de una época o región
También se utilizó para clasificar obras según su origen, temática o propósito
Además, el término se extendió al ámbito de la crítica y la teoría literaria, abarcando la bibliografía y los estudios sobre un tema específico