El código genético es fundamental para la síntesis de proteínas y la herencia genética. Compuesto por codones, cada uno corresponde a un aminoácido específico, dictando la secuencia proteica. Los genes, unidades de herencia, codifican proteínas que determinan rasgos fenotípicos. La organización del genoma varía entre procariotas y eucariotas, incluyendo regiones reguladoras y secuencias no codificantes. La replicación del ADN es crucial para la transmisión genética, mientras que la transcripción y maduración del ARNm son pasos previos a la síntesis proteica.
Mostrar más
El Código Genético está compuesto por secuencias de nucleótidos organizados en codones que determinan la síntesis de proteínas en los organismos vivos
Descubrimiento por Marshall Nirenberg y J. Heinrich Matthaei
En 1961, Nirenberg y Matthaei descubrieron el Código Genético, el cual es universal, degenerado, no sobrelapante y se lee de manera continua
El Código Genético es esencial para la síntesis de proteínas y la determinación de características fenotípicas en los organismos vivos
Los genes son segmentos de ADN que codifican la información necesaria para la síntesis de proteínas y la expresión de caracteres hereditarios
La teoría propuesta por Beadle y Tatum sugiere que cada gen dirige la producción de una proteína específica que influye en un rasgo particular
La relación entre genes y proteínas es esencial para comprender la herencia y la expresión de rasgos en los organismos vivos
El genoma de los procariotas generalmente consta de un cromosoma circular, mientras que en los eucariotas se encuentra principalmente en la cromatina dentro del núcleo celular y en orgánulos como las mitocondrias y los cloroplastos
El genoma no solo contiene genes que codifican proteínas, sino también regiones reguladoras y secuencias cuya función aún no se ha determinado
La organización del genoma es compleja debido a la presencia de diferentes tipos de ADN con funciones específicas
Durante la replicación, enzimas especializadas desenrollan la doble hélice del ADN y sintetizan nuevas cadenas complementarias utilizando las cadenas originales como plantillas
A pesar de su alta fidelidad, pueden surgir errores que son corregidos por sistemas de reparación del ADN
La replicación del ADN es esencial para la transmisión de la información genética y la estabilidad de las características hereditarias en las células hijas