La espectrometría de masas es una técnica analítica que identifica la composición química de muestras mediante la ionización y separación de iones. Se destaca por su sensibilidad y precisión, permitiendo la caracterización detallada de compuestos y la cuantificación de especies. A pesar de sus ventajas, requiere equipos especializados y manejo cuidadoso para evitar contaminaciones.
Mostrar más
La espectrometría de masas es una técnica analítica avanzada utilizada para identificar la composición química de una muestra
Ionización
El procedimiento comienza con la ionización de las moléculas de la muestra, que se transforman en iones
Separación de iones
Los iones se separan en función de su relación masa/carga mediante un analizador de masas
Elaboración de un espectro de masas
La intensidad de los iones separados se registra y se utiliza para elaborar un espectro de masas que proporciona información detallada sobre la masa molecular y la estructura de los componentes de la muestra
La espectrometría de masas es una técnica sensible y precisa que requiere cantidades muy pequeñas de muestra y no depende de la absorción o emisión de luz
La ionización es el primer paso crítico en la espectrometría de masas y puede lograrse mediante varias técnicas, siendo la ionización por impacto electrónico una de las más comunes
Ion primario
El ion primario puede sufrir una serie de fragmentaciones y reagrupaciones, generando una variedad de iones secundarios
Interpretación de patrones de fragmentación
La interpretación de los patrones de fragmentación resultantes es esencial para deducir la estructura molecular y la identificación de los compuestos presentes en la muestra
La espectrometría de masas ofrece numerosas ventajas, incluida la capacidad de analizar compuestos con alta especificidad y sensibilidad
Naturaleza destructiva
La naturaleza destructiva de la técnica no permite recuperar la muestra en su estado original después del análisis
Requisitos y limitaciones
La técnica requiere un manejo cuidadoso, operadores altamente calificados y equipos costosos, lo que puede limitar su accesibilidad en algunos entornos
El espectro de masas es una representación gráfica que muestra la relación entre la intensidad de los iones detectados y su relación masa/carga
Masas moleculares precisas
A partir del espectro de masas, se pueden obtener masas moleculares precisas, fundamentales para determinar fórmulas moleculares y estructuras químicas
Patrones de fragmentación
Los patrones de fragmentación son clave para identificar compuestos y grupos funcionales específicos
La espectrometría de masas es útil para estudiar la distribución isotópica de los elementos, con aplicaciones en geoquímica, biología y medicina, entre otros campos
La muestra se puede introducir en el instrumento en forma gaseosa, líquida o sólida, dependiendo de su naturaleza y del tipo de análisis requerido
La ionización se puede lograr a través de diversas técnicas, como la ionización por impacto electrónico, ionización química y desorción/ionización láser, entre otras
Tipos de analizadores
Existen varios tipos de analizadores, como el sector magnético, el cuadrupolo y el de tiempo de vuelo, entre otros
Selección del analizador
La elección del analizador depende de los requisitos específicos del análisis, como la resolución, la sensibilidad y el rango de masas a estudiar
El detector registra la intensidad de los iones separados y el sistema de procesamiento de datos los utiliza para elaborar el espectro de masas