Algor Cards

Estructura y Funciones de la Corteza Cerebral

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La corteza cerebral es clave en el procesamiento cognitivo, con sus seis capas y áreas funcionales especializadas. Los hemisferios cerebrales, divididos por la fisura longitudinal, tienen lóbulos con roles específicos en control motor, percepción sensorial y cognición. Las conexiones neuronales facilitan la comunicación interhemisférica y la coordinación de funciones. Lesiones en estas áreas pueden resultar en déficits neurológicos y cambios conductuales.

Estructura y Funciones de la Corteza Cerebral

La corteza cerebral es la capa más externa de los hemisferios cerebrales y está compuesta principalmente de sustancia gris, que incluye neuronas y células de la glía. Esta región es fundamental para el procesamiento de funciones cognitivas complejas, como el pensamiento, la memoria y la conciencia. La superficie de la corteza está notablemente plegada, con circunvoluciones (giros) y surcos que incrementan su área superficial, permitiendo albergar un estimado de 16 a 20 mil millones de neuronas. La corteza se organiza en seis capas distintas, cada una con tipos específicos de neuronas y funciones: la Capa I o Molecular, la Capa II o Granulosa Externa, la Capa III o Piramidal Externa, la Capa IV o Granulosa Interna, la Capa V o Piramidal Interna y la Capa VI o Multiforme. Estas capas son el sitio de diversas funciones, incluyendo la transmisión de señales y la modulación de respuestas, y contienen células piramidales y no piramidales, como las células estrelladas y las células horizontales de Cajal, que son importantes para la integración sináptica y la regulación de la actividad cortical.
Modelo tridimensional del cerebro humano visto desde arriba, mostrando hemisferios cerebrales con textura arrugada y áreas funcionales en tonos suaves.

Organización Anatómica de los Hemisferios Cerebrales

Los hemisferios cerebrales constituyen la mayor parte del encéfalo y están separados por la fisura longitudinal del cerebro. La anatomía externa de los hemisferios se caracteriza por una serie de giros y surcos, que incluyen la fisura transversal, que separa el cerebro del cerebelo. Los surcos central, lateral (o de Silvio) y parietooccipital son particularmente importantes, ya que delimitan los lóbulos frontal, parietal, temporal y occipital. Cada lóbulo tiene funciones especializadas: el lóbulo frontal está asociado con el control motor, la planificación, el razonamiento y aspectos de la personalidad; el lóbulo parietal se ocupa de la integración de sensaciones somatosensoriales; el lóbulo occipital es el centro de procesamiento visual; y el lóbulo temporal juega un papel clave en la audición, el procesamiento del lenguaje y la memoria.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Composición de la corteza cerebral

Compuesta de sustancia gris, incluye neuronas y células de la glía.

01

Funciones de la corteza cerebral

Procesamiento de funciones cognitivas como pensamiento, memoria, conciencia.

02

Organización en capas de la corteza

Seis capas distintas, cada una con tipos de neuronas y funciones específicas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave