La corteza cerebral es clave en el procesamiento cognitivo, con sus seis capas y áreas funcionales especializadas. Los hemisferios cerebrales, divididos por la fisura longitudinal, tienen lóbulos con roles específicos en control motor, percepción sensorial y cognición. Las conexiones neuronales facilitan la comunicación interhemisférica y la coordinación de funciones. Lesiones en estas áreas pueden resultar en déficits neurológicos y cambios conductuales.
Mostrar más
La corteza cerebral está compuesta principalmente de sustancia gris, que incluye neuronas y células de la glía
Circunvoluciones y surcos
La superficie de la corteza cerebral está plegada en circunvoluciones y surcos, lo que aumenta su área superficial y permite albergar un gran número de neuronas
La corteza cerebral se organiza en seis capas distintas, cada una con tipos específicos de neuronas y funciones
La corteza cerebral es fundamental para el procesamiento de funciones cognitivas complejas como el pensamiento, la memoria y la conciencia
La corteza cerebral es el sitio de diversas funciones, incluyendo la transmisión de señales y la modulación de respuestas, a través de células piramidales y no piramidales
Cada una de las seis capas de la corteza cerebral tiene funciones específicas, como la integración sináptica y la regulación de la actividad cortical
Los hemisferios cerebrales están separados por la fisura longitudinal del cerebro
La anatomía externa de los hemisferios cerebrales se caracteriza por una serie de giros y surcos, que delimitan los lóbulos frontal, parietal, temporal y occipital
Cada lóbulo cerebral tiene funciones especializadas, como el control motor, la integración de sensaciones somatosensoriales, el procesamiento visual y la comprensión del lenguaje
Las áreas funcionales de la corteza cerebral fueron inicialmente mapeadas por Korbinian Brodmann
Las áreas motoras primaria y secundaria, así como el área premotora y el campo ocular frontal, son importantes para el control y la coordinación de movimientos
Las áreas de asociación en los lóbulos parietal, occipital y temporal son esenciales para la integración de información sensorial y la memoria