Algor Cards

La Biodiversidad y su Clasificación

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La biodiversidad abarca la diversidad genética, de especies y ecosistemas, resultado de la evolución y la influencia humana. Las plantas, desde briófitos hasta angiospermas, han desarrollado adaptaciones para sobrevivir en diversos hábitats. La tabla geológica muestra la evolución de la vida desde procariotas hasta mamíferos y humanos. Las plantas terrestres se adaptan a través de estructuras especializadas, mientras que briófitos y pteridófitos ilustran ciclos de vida únicos en la naturaleza.

Definición y Clasificación de la Biodiversidad

La biodiversidad o diversidad biológica es la amplia variedad de formas de vida en la Tierra, incluyendo la diversidad genética, de especies y de ecosistemas. Es el resultado de miles de millones de años de evolución, moldeada por procesos naturales y, más recientemente, por la influencia humana. La clasificación biológica es un sistema jerárquico que organiza la diversidad de vida en grupos taxonómicos: Dominio, Reino, Filo, Clase, Orden, Familia, Género, Especie y, en algunos casos, Subespecie. Los tres dominios son Bacteria, Archaea (ambos procariotas) y Eukarya (organismos con células eucariotas). Dentro de Eukarya, los cuatro reinos tradicionales son Protista (organismos unicelulares y algunas algas), Fungi (hongos), Plantae (plantas) y Animalia (animales). La clasificación de Linneo, aunque ha sido refinada, sigue siendo la base para la nomenclatura moderna y la taxonomía.
Vista panorámica de un bosque tropical con árboles frondosos, flores coloridas y un arroyo serpenteante, bajo un cielo despejado.

Evolución de las Plantas y su Clasificación

Las plantas han experimentado una evolución compleja desde las primeras formas de vida fotosintéticas hasta las diversas especies que conocemos hoy. Los briófitos, como los musgos y las hepáticas, son plantas no vasculares primitivas que juegan un papel crucial en la retención de agua y nutrientes en los ecosistemas. Los pteridófitos, que incluyen helechos y licopodios, son plantas vasculares sin semillas que se reproducen mediante esporas. Las gimnospermas, como los pinos y cipreses, y las angiospermas, que comprenden las plantas con flores, son plantas vasculares con semillas. Las angiospermas son el grupo más diverso, con más de 300,000 especies, y han desarrollado complejas adaptaciones para la polinización, incluyendo flores atractivas para los polinizadores.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Definición de biodiversidad

Variedad de vida en la Tierra: incluye diversidad genética, de especies y de ecosistemas.

01

Influencia humana en la biodiversidad

Actividades humanas han moldeado la biodiversidad recientemente, a menudo reduciéndola.

02

Sistema jerárquico de clasificación biológica

Organiza la vida en grupos taxonómicos: Dominio, Reino, Filo, Clase, Orden, Familia, Género, Especie.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave