Algor Cards

El Sistema Educativo en Colombia

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El sistema educativo colombiano se estructura en niveles de preescolar, básica y media, con financiación basada en transferencias del gobierno. Enfrenta retos como la alta repitencia escolar y desigualdades, con una tasa de repitencia que superó el 4% en 2021, afectando a miles de estudiantes y evidenciando la necesidad de mejorar el acceso y la calidad educativa.

Estructura y Niveles del Sistema Educativo en Colombia

En Colombia, el sistema educativo se organiza en tres niveles esenciales: preescolar, educación básica y educación media. El nivel preescolar atiende a niños entre los 3 y 5 años de edad e incluye tres grados: prejardín, jardín y transición, siendo este último de carácter obligatorio. La educación básica se subdivide en básica primaria, que abarca cinco años y está dirigida a niños de 6 a 10 años, y básica secundaria, que se extiende por cuatro años y es para jóvenes de 11 a 14 años. La educación media, destinada a adolescentes de 15 a 17 años, se desarrolla en dos años y su finalización otorga el título de bachiller. El sistema permite diversas modalidades educativas para atender las necesidades específicas de la población, y otorga a los centros educativos autonomía para diseñar sus proyectos educativos institucionales, siempre enmarcados dentro de los lineamientos nacionales.
Aula escolar amplia con pupitres de madera, pizarra negra, globo terráqueo y estantería con libros, estudiantes en uniforme interactuando.

Gestión de Recursos y Financiación de la Educación en Colombia

La financiación del sistema educativo colombiano se basa en un modelo de transferencias de recursos del gobierno central a las entidades territoriales, conforme a lo establecido en la Constitución de 1991 y la Ley General de Educación de 1994. La Ley 715 de 2001 introdujo el Sistema General de Participaciones (SGP), que determina un porcentaje fijo de los recursos nacionales para la educación, repartidos entre municipios, distritos y departamentos con certificación. La asignación de recursos se realiza por alumno y se ajusta según factores como el nivel educativo y la ubicación geográfica. Se aplican criterios de equidad para asignar fondos adicionales a regiones con menor cobertura educativa o índices de pobreza más altos, buscando así reducir las disparidades en el acceso y la calidad de la educación.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Nivel Preescolar en Colombia

Atiende a niños de 3-5 años e incluye prejardín, jardín y transición, siendo transición obligatorio.

01

Subdivisiones de la Educación Básica

Se divide en básica primaria (5 años, 6-10 años) y básica secundaria (4 años, 11-14 años).

02

Finalidad de la Educación Media

Prepara adolescentes de 15-17 años durante dos años y culmina con el título de bachiller.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave