El capital en contabilidad abarca recursos económicos como dinero y bienes. Los activos y pasivos determinan la salud financiera de una entidad, mientras que el capital contable refleja la riqueza neta. Se distinguen tipos de capital como el de trabajo y el propio, esenciales para la estructura financiera de una empresa. La clasificación del capital contable es crucial para la gestión y toma de decisiones estratégicas.
Mostrar más
Los activos son bienes y derechos que posee una empresa y que se espera que generen beneficios futuros
Relación entre activos y pasivos
La relación entre activos y pasivos es fundamental para evaluar la posición financiera de una entidad
Los pasivos son las obligaciones financieras o deudas que la entidad tiene que pagar a terceros
El balance general proporciona una instantánea de la salud financiera de la empresa en un momento dado
El capital contable representa el valor que los propietarios o accionistas tienen en la empresa una vez que se han deducido todos los pasivos de los activos
El estado de situación financiera o balance general informa sobre el capital contable y es de interés para propietarios, acreedores y otros stakeholders
El capital contable positivo sugiere que la empresa tiene suficientes recursos para cubrir sus deudas y posiblemente financiar su expansión
El capital de trabajo es esencial para el funcionamiento diario de la empresa y se refiere a la diferencia entre los activos circulantes y los pasivos circulantes
El capital propio se refiere a los recursos que el propietario individual ha invertido en su negocio
El capital social es la inversión realizada por los socios o accionistas en una corporación
El capital contribuido incluye las aportaciones iniciales y adicionales de los propietarios
El capital ganado comprende las utilidades retenidas y otras reservas
El patrimonio contable en entidades sin fines de lucro se clasifica según las restricciones impuestas por los donantes o patrocinadores