Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Protección Social en España

Las indemnizaciones laborales y las prestaciones por incapacidad, jubilación, muerte y desempleo son esenciales para la protección de los trabajadores. Estos beneficios aseguran apoyo económico ante lesiones permanentes no invalidantes, incapacidad laboral, retiro, fallecimiento y periodos sin empleo, basándose en cotizaciones y requisitos específicos.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las ______ que no impiden al empleado seguir trabajando incluyen daños como cicatrices o pérdida de ______ parcial.

Haz clic para comprobar la respuesta

lesiones permanentes no invalidantes movilidad

2

Incapacidad Permanente Parcial (IPP) - Porcentaje mínimo de disminución

Haz clic para comprobar la respuesta

Disminución no inferior al 33% en el rendimiento laboral.

3

Incapacidad Permanente Total (IPT) - Consecuencia laboral

Haz clic para comprobar la respuesta

Inhabilita al trabajador para su profesión habitual.

4

Gran Invalidez (GI) - Necesidad adicional

Haz clic para comprobar la respuesta

Requiere asistencia de otra persona para actos esenciales de la vida.

5

La pensión de jubilación se paga en ______ anuales, incluyendo dos pagas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

14 extraordinarias

6

Auxilio por defunción

Haz clic para comprobar la respuesta

Cubre gastos sepelio del trabajador/pensionista fallecido.

7

Indemnización por accidente laboral o enfermedad profesional

Haz clic para comprobar la respuesta

Pago único a herederos legales por muerte debido a riesgo laboral.

8

Pensión en favor de familiares

Haz clic para comprobar la respuesta

Para parientes económicamente dependientes del fallecido.

9

Para recibir la ayuda contributiva por desempleo, el individuo debe estar sin trabajo de manera ______, haber ______ un tiempo mínimo y ser menor de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

legal cotizado edad de jubilación

10

El subsidio asistencial se otorga a quienes tienen ______ de cotización insuficientes y se calcula en base a un porcentaje del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cotizaciones IPREM

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Marco Normativo para la Clasificación de Empresas en Colombia

Ver documento

Derecho

Resolución 549 de 2015: Promoción de la construcción sostenible en Colombia

Ver documento

Derecho

Demanda por Nulidad de Fianza

Ver documento

Derecho

Estructura del Salario en Colombia

Ver documento

Indemnización por Lesiones Permanentes No Invalidantes

Las lesiones permanentes no invalidantes comprenden aquellos daños físicos que, aunque definitivos, no impiden al trabajador realizar su actividad laboral habitual. Estas lesiones pueden incluir cicatrices, pérdida de movilidad parcial o alteraciones estéticas, y son consecuencia de accidentes de trabajo o enfermedades contraídas en el ámbito laboral. La compensación económica por estas lesiones se rige por un Baremo de Lesiones Permanentes No Invalidantes, que asigna una cantidad indemnizatoria específica según la gravedad y repercusión de la lesión en la calidad de vida del trabajador.
Mujer sentada trabajando en su laptop en oficina con hombre de pie mostrándole un documento y personas esperando su turno al fondo.

Clasificación y Beneficios de la Incapacidad Permanente

La incapacidad permanente se clasifica en distintos grados según el impacto de las secuelas en la capacidad laboral del trabajador. Estos grados son: Incapacidad Permanente Parcial (IPP), que supone una disminución no inferior al 33% en el rendimiento normal para el trabajo; Incapacidad Permanente Total (IPT), que inhabilita al trabajador para su profesión habitual; Incapacidad Permanente Absoluta (IPA), que impide desempeñar cualquier profesión o oficio; y Gran Invalidez (GI), que requiere la asistencia de otra persona para actos esenciales de la vida. Las prestaciones económicas varían desde una indemnización a tanto alzado en el caso de IPP, hasta una pensión vitalicia que puede incluir un suplemento para asistencia en el caso de GI, con el objetivo de compensar la pérdida de ingresos y apoyar la adaptación a la nueva situación.

Requisitos y Características de la Pensión de Jubilación Contributiva

La pensión de jubilación contributiva es un derecho de los trabajadores que han alcanzado la edad de retiro y han cotizado un mínimo de tiempo al sistema de seguridad social. Para ser beneficiario de esta pensión, se requiere haber cotizado al menos 15 años, de los cuales dos deben estar comprendidos en los 15 años inmediatamente anteriores a la solicitud de la jubilación. La cuantía de la pensión se calcula en función de la base reguladora y los años cotizados, y se abona en 14 pagas anuales, que incluyen dos extraordinarias. Esta pensión es vitalicia y busca asegurar un ingreso constante al trabajador en su etapa de retiro.

Prestaciones Económicas por Muerte y Supervivencia

Las prestaciones por muerte y supervivencia ofrecen apoyo económico a los familiares del trabajador o pensionista fallecido. Estas prestaciones incluyen el auxilio por defunción, destinado a sufragar los gastos del sepelio; la pensión de viudedad, que proporciona un ingreso periódico al cónyuge o pareja de hecho; la pensión de orfandad, para hijos menores de edad o mayores que estén estudiando y carezcan de ingresos propios; y la pensión en favor de familiares, para aquellos parientes que dependían económicamente del fallecido. Adicionalmente, en casos de fallecimiento por accidente de trabajo o enfermedad profesional, se establece una indemnización a tanto alzado para los herederos legales, como reconocimiento del riesgo laboral que conllevó la muerte.

Protección por Desempleo: Prestación Contributiva y Subsidio Asistencial

La protección por desempleo en España se divide en dos niveles: el contributivo, basado en las cotizaciones del trabajador, y el asistencial, para quienes han agotado la prestación contributiva o no reúnen los requisitos para ella. La prestación contributiva requiere que el trabajador esté en situación legal de desempleo, haya cotizado un mínimo de tiempo y no haya alcanzado la edad de jubilación. La cuantía se determina por la media de las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados y su duración es proporcional al tiempo cotizado. El subsidio por desempleo es una ayuda económica para desempleados con insuficientes cotizaciones o recursos, y su importe se fija en un porcentaje del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), sujeto a condiciones como la carencia de rentas y la inscripción como demandante de empleo.