Algor Cards

La criminología como ciencia interdisciplinaria

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La conducta delictiva emerge de una compleja interacción de factores biológicos, psicológicos y sociales. Genes, hormonas y el entorno social juegan roles cruciales en la predisposición a comportamientos antisociales. Estudios en neurociencia y genética revelan cómo la estructura cerebral y la herencia influyen en la agresividad y la delincuencia, mientras que las dinámicas familiares y sociales también son determinantes.

Comprensión Multidisciplinaria de la Conducta Antisocial y el Delito

La criminología, como ciencia dedicada al estudio de la conducta antisocial y el delito, ha experimentado una notable expansión interdisciplinaria. Originalmente dominada por el derecho y la sociología, ahora incorpora contribuciones de la psicología, la psiquiatría, la biología, la neurociencia y la economía, entre otras. Esta integración ha enriquecido el análisis criminológico con perspectivas más holísticas y métodos de investigación avanzados. Los datos para estos estudios provienen de una amplia gama de fuentes, incluyendo estadísticas criminales, encuestas a víctimas y perpetradores, registros de instituciones penales y estudios de campo, lo que permite una comprensión más matizada y completa de los fenómenos delictivos.
Escena de sala de juicio con mesa de madera, sillas con cojines de cuero, podio con micrófono, banderas sin símbolos y balanza de la justicia.

Factores Biopsicosociales en la Conducta Delictiva

La conducta delictiva es el resultado de la interacción compleja de factores biológicos, psicológicos y sociales. Los factores biológicos incluyen la genética, el equilibrio hormonal, la neuroquímica cerebral y la anatomía y fisiología del sistema nervioso. Los factores psicológicos abarcan la personalidad, el aprendizaje, la inteligencia, las emociones y la presencia de trastornos psicológicos o psiquiátricos. Los factores sociales engloban la influencia de la familia, los pares, la educación, la estructura socioeconómica, las normas culturales y el marco legal. La interacción dinámica de estos elementos contribuye a la conformación del comportamiento individual y al riesgo de involucrarse en actividades delictivas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ se dedica al estudio de la conducta antisocial y el ______.

criminología

delito

01

Factores biológicos en conducta delictiva

Incluyen genética, equilibrio hormonal, neuroquímica y anatomía del sistema nervioso.

02

Factores psicológicos y delito

Comprenden personalidad, aprendizaje, inteligencia, emociones y trastornos psicológicos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave