La anatomía del hombro proporciona un rango de movimiento amplio gracias a la articulación glenohumeral, siendo la más móvil del cuerpo humano. Componentes como la clavícula, escápula y músculos del manguito rotador son cruciales para su funcionalidad. Lesiones comunes incluyen dislocaciones y desgarros, que pueden requerir tratamientos quirúrgicos. Variantes anatómicas individuales pueden predisponer a lesiones, siendo un factor clave en el manejo clínico del hombro.
Mostrar más
La cintura escapular conecta el brazo con el tronco a través de la articulación esternoclavicular
Esternoclavicular
La articulación esternoclavicular es la única conexión directa del brazo con el esqueleto axial
Acromioclavicular
La articulación acromioclavicular une el acromion de la escápula con la clavícula
Escapulotorácica
La articulación escapulotorácica facilita el movimiento de la escápula sobre la pared torácica
La articulación glenohumeral es la más móvil del cuerpo humano y permite movimientos en múltiples planos gracias a su forma esferoidea
Músculos Intrínsecos
El deltoides y los músculos del manguito rotador son esenciales para la movilidad y estabilidad del hombro
Músculos Extrínsecos
El trapecio y el pectoral mayor también juegan un papel importante en los movimientos del hombro
La articulación glenohumeral permite movimientos como abducción, aducción, flexión, extensión, rotación y movimientos horizontales
El manguito rotador, los ligamentos y la cápsula articular son esenciales para mantener la estabilidad de la articulación glenohumeral
El mesodermo es la capa germinal que origina los componentes musculoesqueléticos del hombro durante el desarrollo embrionario
Vascularización
La arteria axilar y sus ramificaciones son las principales fuentes de sangre para el hombro
Inervación
Una red de nervios, incluyendo el plexo braquial, proporciona la inervación para los músculos del hombro
El crecimiento y diferenciación adecuados son cruciales para la formación de la compleja anatomía y funcionalidad del hombro
Desgarros del Manguito Rotador
Debido a su amplio rango de movimiento, el hombro es propenso a lesiones como desgarros del manguito rotador
Dislocaciones
La inestabilidad del hombro puede causar dislocaciones, especialmente en la articulación glenohumeral
Capsulitis Adhesiva
La inflamación de la cápsula articular puede causar dolor y rigidez en el hombro
Osteoartritis
El desgaste del cartílago en la articulación glenohumeral puede causar osteoartritis y limitar la movilidad del hombro
Las lesiones y condiciones del hombro pueden requerir tratamientos conservadores o quirúrgicos para mejorar los síntomas y recuperar la funcionalidad