Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Modalidades de Contratación

Las modalidades de contratación en el mercado laboral español se adaptan a las necesidades económicas y empresariales, ofreciendo estabilidad y oportunidades de formación. Los contratos indefinidos buscan la permanencia en el empleo, mientras que los temporales y formativos atienden situaciones específicas y el desarrollo de habilidades profesionales. Estas opciones incluyen jornadas completas o parciales y están diseñadas para integrar a jóvenes, mujeres y otros colectivos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En ______, se busca promover la inserción laboral de jóvenes y otros colectivos mediante diversas modalidades de contratación.

Haz clic para comprobar la respuesta

España

2

Los contratos ______ buscan la estabilidad en el empleo y no tienen una fecha de finalización establecida.

Haz clic para comprobar la respuesta

indefinidos

3

Contrato a tiempo completo

Haz clic para comprobar la respuesta

Jornada de 40 horas semanales, sin reducción de horas.

4

Contrato a tiempo parcial

Haz clic para comprobar la respuesta

Jornada reducida proporcionalmente, menos de 40 horas semanales.

5

Contrato formativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Temporal, combina formación práctica y teórica para aprender un oficio.

6

El contrato ______ puede convertirse en indefinido automáticamente en ciertas circunstancias, como la no inscripción en la ______ o la sucesión de contratos temporales.

Haz clic para comprobar la respuesta

ordinario Seguridad Social

7

El contrato indefinido de fomento busca mejorar el acceso al empleo de colectivos con problemas para entrar en el mercado laboral, ofreciendo ______ a las empresas.

Haz clic para comprobar la respuesta

incentivos

8

Las dos formas de contrato indefinido en España pueden ser a ______ completa o parcial y se establecen sin necesidades específicas aparte de las generales de cualquier contrato laboral.

Haz clic para comprobar la respuesta

jornada

9

Justificación de contratos temporales

Haz clic para comprobar la respuesta

Necesidades transitorias de producción o sustitución de trabajadores con reserva de puesto.

10

Duración máxima de contratos temporales

Haz clic para comprobar la respuesta

Hasta 6 meses, ampliables a 1 año por convenio colectivo, o 90 días no continuados en un año.

11

Indemnización al término del contrato temporal

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporcional a la duración del contrato, reconocida al trabajador al finalizar.

12

Los contratos formativos son una modalidad de ______ temporal dirigida a individuos sin ______ laboral previa.

Haz clic para comprobar la respuesta

contratación experiencia

13

Existen contratos para la ______ profesional y contratos de ______ en alternancia dentro de los contratos formativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

práctica formación

14

Los contratos de práctica profesional están pensados para ______ que aún no han trabajado en su campo.

Haz clic para comprobar la respuesta

titulados

15

Los contratos de formación en alternancia buscan que los empleados adquieran ______ teóricos y prácticos en un ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

conocimientos oficio

16

Estos contratos ofrecen ______ acorde al tiempo trabajado y beneficios como ______ en las cotizaciones a la Seguridad Social.

Haz clic para comprobar la respuesta

salarios reducciones

17

Formalización contrato tiempo parcial

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe ser por escrito, detallando jornada y días laborales.

18

Salario en contrato tiempo parcial

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporcional a las horas de trabajo acordadas.

19

Horas complementarias vs. extraordinarias

Haz clic para comprobar la respuesta

Permitidas las complementarias si se pactan; prohibidas las extraordinarias.

20

Una forma de empleo que permite al trabajador realizar sus tareas fuera de la oficina se llama ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

trabajo a distancia

21

El ______ es una modalidad donde un grupo de empleados es contratado con un líder que los representa.

Haz clic para comprobar la respuesta

contrato de trabajo en grupo

22

Las modalidades de empleo como el trabajo a distancia y el contrato en grupo pueden ser ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

indefinidas temporales

23

Para que sean válidas, estas formas de contratación deben ser establecidas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

por escrito

24

El trabajo a distancia es una elección ______ y garantiza los mismos derechos que el trabajo en la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

voluntaria

25

En el contrato de trabajo en grupo, hay un ______ que interactúa con el empleador en nombre de los trabajadores.

Haz clic para comprobar la respuesta

representante

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Procedimientos Iniciales en la Policía Judicial

Ver documento

Derecho

Principios Fundamentales del Proceso Penal en Colombia

Ver documento

Derecho

Compromisos Constitucionales y Convenios Internacionales para la Conservación en Colombia

Ver documento

Derecho

Procedimientos de investigación

Ver documento

Modalidades de Contratación en el Mercado Laboral Español

En España, el mercado laboral se ajusta a las dinámicas económicas y a las necesidades de las empresas mediante la implementación de diversas modalidades de contratación. Estas modalidades están diseñadas para promover la inserción laboral de colectivos como jóvenes, mujeres, desempleados de larga duración y personas con discapacidad. Con la reforma laboral introducida por el Real Decreto-ley 32/2021, se consolidan tres tipos principales de contratos: indefinidos, temporales y formativos. Los contratos indefinidos tienen como objetivo la estabilidad en el empleo y no poseen una fecha de finalización preestablecida. Por otro lado, los contratos temporales y formativos se orientan a cubrir necesidades de empleo de carácter temporal y a facilitar la adquisición de experiencia profesional y formación respectivamente.
Escritorio de oficina con portafolio de cuero, smartphone, gafas, planta, teclado y taza de café, en ambiente de trabajo organizado.

Clasificación de los Contratos por Jornada y Duración

Los contratos de trabajo en España se clasifican en función de la jornada laboral, pudiendo ser a tiempo completo, con una duración promedio de 40 horas a la semana, o a tiempo parcial, donde la jornada se reduce proporcionalmente. Además, se distinguen por su duración: los contratos indefinidos no tienen un límite temporal predefinido, mientras que los contratos temporales cuentan con una fecha de finalización específica. Los contratos formativos, aunque de naturaleza temporal, tienen como finalidad proporcionar formación práctica y teórica para el aprendizaje y desempeño de una profesión o oficio.

El Contrato de Trabajo Indefinido y sus Modalidades

El contrato de trabajo indefinido en España se ofrece en dos modalidades principales: el contrato indefinido ordinario y el contrato indefinido de fomento de la contratación. El contrato indefinido ordinario no tiene una fecha de conclusión y puede adquirir esta condición de manera automática en ciertas situaciones, como la falta de registro en la Seguridad Social o la concatenación de contratos temporales. El contrato indefinido de fomento está dirigido a facilitar la contratación de grupos con dificultades para acceder al mercado laboral, ofreciendo incentivos a las empresas. Ambas modalidades pueden ser a jornada completa o parcial y se establecen sin requisitos específicos más allá de los generales para cualquier contrato de trabajo.

Contratos de Trabajo Temporal y sus Especificaciones

Los contratos de trabajo temporal en España se justifican por necesidades transitorias de la producción o por la sustitución de trabajadores con derecho a reserva del puesto de trabajo. Se simplifican en dos categorías: contratos por circunstancias de la producción y contratos por sustitución. Estos deben detallar la causa de la temporalidad y su duración máxima, que puede ser de hasta seis meses, ampliables hasta un año según el convenio colectivo aplicable, o de hasta 90 días no continuados dentro de un año natural. Al término del contrato, el trabajador tiene derecho a una indemnización proporcional a la duración del contrato.

Contratos Formativos: Práctica Profesional y Formación en Alternancia

Los contratos formativos forman parte de la contratación temporal y están destinados a personas que carecen de experiencia laboral o que necesitan formación específica para un empleo. Se dividen en contratos para la práctica profesional, orientados a titulados que no han tenido la oportunidad de ejercer su profesión, y contratos de formación en alternancia, para aquellos que requieren adquirir conocimientos teóricos y prácticos en un oficio. Estos contratos tienen duraciones variables y ofrecen salarios proporcionales al tiempo de trabajo efectivo, además de bonificaciones y reducciones en las cotizaciones a la Seguridad Social para los empleadores.

El Contrato a Tiempo Parcial y sus Particularidades

El contrato a tiempo parcial en España se caracteriza por una jornada laboral que es menor a la de un contrato a tiempo completo. Este contrato debe formalizarse por escrito, especificando la distribución de la jornada y los días de trabajo. Los trabajadores a tiempo parcial tienen derecho a un salario proporcional a su jornada y pueden acordar horas complementarias, que se pactan en el contrato, aunque no pueden realizar horas extraordinarias. Este tipo de contrato ofrece flexibilidad y puede ser aplicado a las modalidades de contratación indefinida, temporal y formativa, siempre que la jornada sea inferior a la jornada completa.

Otras Formas de Contratación Laboral

Además de las modalidades de contratación principales, existen otras formas como el trabajo a distancia, que permite al empleado desempeñar sus funciones fuera del centro de trabajo habitual, y el contrato de trabajo en grupo, en el que un conjunto de trabajadores es contratado bajo la representación de un jefe de grupo. Estas modalidades pueden ser indefinidas o temporales y deben formalizarse por escrito. El trabajo a distancia es una opción voluntaria que asegura los mismos derechos que el trabajo presencial, mientras que el contrato en grupo establece una relación laboral colectiva con un representante que actúa ante el empresario.