Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, son fundamentales para la vida, almacenando y transmitiendo información genética. El ADN, con su estructura de doble hélice, es esencial para la herencia, mientras que el ARN desempeña múltiples roles, desde la síntesis de proteínas hasta la regulación génica. La replicación del ADN asegura la continuidad de la información genética en las células hijas, con diferencias clave entre eucariotas y procariotas. Las familias de genes evidencian la evolución genética y la adaptación de las especies.
Mostrar más
Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, son macromoléculas vitales que almacenan y transmiten información genética
Composición de los nucleótidos
Los nucleótidos están formados por una base nitrogenada, una molécula de azúcar y un grupo fosfato
Tipos de bases nitrogenadas
Las bases nitrogenadas se dividen en purinas (adenina y guanina) y pirimidinas (citosina y timina en el ADN; citosina y uracilo en el ARN)
Los nucleótidos se enlazan covalentemente a través de enlaces fosfodiéster para formar una cadena de ácido nucleico
El ARN puede plegarse en estructuras tridimensionales complejas, lo que le permite desempeñar una amplia gama de funciones en la célula
Tipos de ARN
El ARN mensajero, ribosomal y de transferencia participan en la síntesis de proteínas
Funciones del ARN en la síntesis de proteínas
El ARN también participa en la regulación de la expresión génica y en procesos catalíticos
Los nucleótidos se incorporan en la cadena de ácidos nucleicos como trifosfatos, proporcionando la energía necesaria para la formación de enlaces fosfodiéster
Estructura primaria
La estructura primaria del ADN es la secuencia lineal de nucleótidos que codifica la información genética
Estructura secundaria
La estructura secundaria del ADN es la doble hélice formada por el apareamiento de bases complementarias
Estructura terciaria
La estructura terciaria del ADN se refiere al empaquetamiento adicional en cromosomas, permitiendo el almacenamiento de grandes cantidades de información genética
En los procariotas, el ADN es una molécula circular que se compacta a través de superenrollamientos y proteínas asociadas, mientras que en los eucariotas, el ADN lineal contiene múltiples orígenes de replicación
La secuencia de bases en el ADN determina la información genética que se transmite de una generación a otra
El genoma humano consta de ADN nuclear y mitocondrial, con una gran proporción de ADN no codificante que desempeña roles reguladores y estructurales
La metilación del ADN es un mecanismo epigenético que puede silenciar la expresión de genes
Elementos como las secuencias de la caja TATA son esenciales para la iniciación de la transcripción y la regulación de la expresión génica