Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Plazos en el Procedimiento Administrativo Común en España

La Ley 39/2015 regula los plazos para trámites administrativos en España, incluyendo recusación, legitimación y presentación de pruebas. Establece el cómputo de plazos, la efectividad de actos, y la ordenación e instrucción de procedimientos. Además, aborda la suspensión y ampliación de plazos, recursos administrativos, revisión de oficio y notificación de actos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Abstención de funcionario en procedimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Funcionario debe abstenerse si admite causas de falta de imparcialidad.

2

Legitimación para incorporarse al procedimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Cualquier persona con interés directo puede unirse antes de resolución definitiva.

3

Participación de sucesores legales en procedimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Sucesores legales pueden incorporarse en cualquier fase del procedimiento.

4

El inicio del conteo para los términos de procedimientos administrativos es el día posterior a la ______ o ______ del acto correspondiente.

Haz clic para comprobar la respuesta

notificación publicación

5

Si el último día de un plazo administrativo cae en fecha no laborable, este se prorroga hasta el siguiente día ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

hábil

6

Inicio del procedimiento administrativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede ser de oficio por la Administración o por petición de parte interesada.

7

Medidas provisionales pre-inicio

Haz clic para comprobar la respuesta

Posibles antes del inicio formal del procedimiento administrativo.

8

Ordenación del procedimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe seguir un orden preestablecido salvo justificación del responsable de la unidad.

9

Durante la ______ de instrucción, los interesados pueden presentar ______ antes del trámite de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fase alegaciones audiencia

10

La ______ del procedimiento puede concluir por ______ o por ______ administrativo, con plazos de resolución de hasta ______ meses según la normativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

conclusión acuerdo silencio 6

11

Suspensión de plazos en procedimientos administrativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Permitida por la Ley 39/2015 ante necesidades de documentación adicional, espera de dictámenes de la UE o análisis técnicos.

12

Plazos para recursos administrativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecidos por la Ley 39/2015, varían según el tipo de acto y la instancia: recurso de alzada, reposición y revisión extraordinaria.

13

Excepción en la ampliación de plazos

Haz clic para comprobar la respuesta

La ampliación puede superar la mitad del plazo original en casos de diligencias internacionales.

14

El proceso para revisar actos administrativos que son nulos o pueden ser anulados puede comenzar en ______ momento, con un tiempo máximo para resolver de ______ meses y ______ años, respectivamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

cualquier seis cuatro

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

El contrato de trabajo en Colombia

Ver documento

Derecho

El Estado colombiano

Ver documento

Derecho

El Impuesto a la Renta en el contexto peruano

Ver documento

Derecho

Los Derechos Humanos

Ver documento

Normativa sobre Plazos en la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común

La Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas en España regula meticulosamente los plazos para la realización de trámites administrativos. Establece que la recusación, que es la objeción a la participación de un funcionario por falta de imparcialidad, puede presentarse en cualquier etapa del procedimiento, y el funcionario en cuestión debe abstenerse si reconoce causas justificadas para ello. Respecto a la legitimación, cualquier persona con interés directo puede incorporarse al procedimiento antes de la emisión de la resolución definitiva. Los sucesores legales tienen la facultad de hacerlo en cualquier fase del procedimiento. La presentación de pruebas de representación debe efectuarse dentro de un plazo de 10 días hábiles, con posibilidad de extensión en función de las particularidades del caso.
Mano sosteniendo reloj de arena con arena blanca cayendo y marco de madera, simbolizando el paso del tiempo en fondo desenfocado.

Cómputo y Efectividad de los Plazos Administrativos

El cómputo de los plazos administrativos comienza el día siguiente al de la notificación o publicación del acto, o desde el momento en que se presume la estimación o desestimación por silencio administrativo. Los plazos pueden ser expresados en días, meses o años, y se extienden al siguiente día hábil si concluyen en un día no laborable. Los días inhábiles se determinan por el calendario oficial publicado anualmente, considerando tanto los días no laborables en el domicilio del interesado como en la ubicación de la entidad administrativa. La efectividad de un acto administrativo se produce inmediatamente después de su emisión, a menos que se especifique lo contrario o dependa de una notificación, publicación o aprobación superior.

Iniciación y Ordenación del Procedimiento Administrativo

El procedimiento administrativo puede ser iniciado de oficio por la Administración o a petición de parte interesada. Antes del inicio formal, se pueden tomar medidas provisionales. Si la solicitud inicial es defectuosa o incompleta, se concede un plazo de 10 días hábiles para corregirla, prorrogable por 5 días más en situaciones justificadas. La ordenación del procedimiento debe seguir un orden preestablecido, a menos que exista una justificación motivada por parte del responsable de la unidad administrativa. Los trámites deben ser realizados en un plazo de 10 días hábiles desde su notificación, salvo que una norma específica disponga otro plazo.

Instrucción y Terminación del Procedimiento Administrativo

En la fase de instrucción, los interesados tienen derecho a presentar alegaciones en cualquier momento previo al trámite de audiencia. La notificación para la práctica de pruebas debe darse con suficiente antelación, y estas deben llevarse a cabo en un plazo que no será inferior a 10 días ni superior a 30 días. La emisión de informes requeridos debe completarse en 10 días hábiles, a menos que se especifique un plazo diferente. La conclusión del procedimiento puede ser por acuerdo o por silencio administrativo, y los plazos para dictar y notificar la resolución varían según la normativa aplicable, con un límite de 6 meses si la norma es de rango inferior a la ley, o de 3 meses si no está determinado por la normativa.

Suspensión, Ampliación de Plazos y Recursos Administrativos

La Ley 39/2015 permite la suspensión y ampliación de plazos en la resolución de procedimientos administrativos bajo ciertas circunstancias, como la necesidad de aportar documentación adicional, la espera de dictámenes obligatorios de la Unión Europea, o la realización de análisis técnicos. La ampliación de plazos no debe superar la mitad del plazo original, excepto en diligencias internacionales. Se definen también los plazos para la presentación y resolución de recursos administrativos, incluyendo el recurso de alzada, el recurso potestativo de reposición y el recurso extraordinario de revisión, con periodos que varían en función del tipo de acto y la instancia en la que se encuentre.

Revisión de Oficio y Notificación de Actos Administrativos

La revisión de oficio de actos administrativos nulos o anulables, así como la declaración de lesividad, pueden iniciarse en cualquier momento, con plazos de resolución de seis meses y cuatro años respectivamente. La revocación de actos y la corrección de errores materiales o de hecho también son procedimientos que pueden llevarse a cabo en cualquier momento. La notificación de actos administrativos debe realizarse en un plazo máximo de 10 días hábiles desde su emisión. Si la notificación se efectúa por medios electrónicos, se considera rechazada si no se accede al contenido en 10 días naturales. La publicación de actos debe hacerse en un plazo similar desde su disposición oficial.