Algor Cards

Plazos en el Procedimiento Administrativo Común en España

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Ley 39/2015 regula los plazos para trámites administrativos en España, incluyendo recusación, legitimación y presentación de pruebas. Establece el cómputo de plazos, la efectividad de actos, y la ordenación e instrucción de procedimientos. Además, aborda la suspensión y ampliación de plazos, recursos administrativos, revisión de oficio y notificación de actos.

Normativa sobre Plazos en la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común

La Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas en España regula meticulosamente los plazos para la realización de trámites administrativos. Establece que la recusación, que es la objeción a la participación de un funcionario por falta de imparcialidad, puede presentarse en cualquier etapa del procedimiento, y el funcionario en cuestión debe abstenerse si reconoce causas justificadas para ello. Respecto a la legitimación, cualquier persona con interés directo puede incorporarse al procedimiento antes de la emisión de la resolución definitiva. Los sucesores legales tienen la facultad de hacerlo en cualquier fase del procedimiento. La presentación de pruebas de representación debe efectuarse dentro de un plazo de 10 días hábiles, con posibilidad de extensión en función de las particularidades del caso.
Mano sosteniendo reloj de arena con arena blanca cayendo y marco de madera, simbolizando el paso del tiempo en fondo desenfocado.

Cómputo y Efectividad de los Plazos Administrativos

El cómputo de los plazos administrativos comienza el día siguiente al de la notificación o publicación del acto, o desde el momento en que se presume la estimación o desestimación por silencio administrativo. Los plazos pueden ser expresados en días, meses o años, y se extienden al siguiente día hábil si concluyen en un día no laborable. Los días inhábiles se determinan por el calendario oficial publicado anualmente, considerando tanto los días no laborables en el domicilio del interesado como en la ubicación de la entidad administrativa. La efectividad de un acto administrativo se produce inmediatamente después de su emisión, a menos que se especifique lo contrario o dependa de una notificación, publicación o aprobación superior.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Abstención de funcionario en procedimiento

Funcionario debe abstenerse si admite causas de falta de imparcialidad.

01

Legitimación para incorporarse al procedimiento

Cualquier persona con interés directo puede unirse antes de resolución definitiva.

02

Participación de sucesores legales en procedimiento

Sucesores legales pueden incorporarse en cualquier fase del procedimiento.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave