Algor Cards

El Desarrollo de la Química: De Boyle a Lavoisier

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La evolución de la química desde el siglo XVII con Boyle hasta el XVIII con Lavoisier marcó un hito en la ciencia. Boyle aplicó el método científico, mientras que Lavoisier, desmintiendo la teoría del flogisto, estableció la base de la química cuantitativa y la ley de conservación de la masa. Estos avances fueron cruciales para el desarrollo de la tabla periódica y la comprensión moderna de los procesos químicos.

El Desarrollo de la Química: De Boyle a Lavoisier

La química, en su forma moderna, comenzó a cristalizar en el siglo XVII con las contribuciones fundamentales de Robert Boyle, quien es reconocido por establecer las bases del método científico en la química. Boyle desafió las ideas alquímicas prevalecientes y promovió un enfoque empírico y cuantitativo. En el siglo XVIII, el interés por comprender fenómenos como la combustión llevó a teorías como la del flogisto, propuesta por Georg Ernst Stahl, que postulaba que las sustancias contenían un elemento llamado flogisto que se liberaba durante la combustión. Esta teoría dominó el pensamiento científico hasta que fue refutada por los trabajos de científicos como Joseph Priestley y Antoine-Laurent de Lavoisier. Lavoisier, a menudo llamado el "padre de la química moderna", realizó experimentos meticulosos que demostraron que la combustión era un proceso de oxidación, es decir, la combinación de una sustancia con el oxígeno del aire, desechando así la noción de flogisto y sentando las bases para la química cuantitativa y la conservación de la masa.
Laboratorio del siglo XVII con mesa de madera oscura, frascos de vidrio, velas encendidas y polvos de colores sobre papel.

La Superación de la Teoría del Flogisto y el Amanecer de la Química Cuantitativa

La teoría del flogisto, que había prevalecido durante casi un siglo, comenzó a perder terreno ante los avances experimentales que revelaban su incompatibilidad con los resultados observados. Henry Cavendish y, más notablemente, Antoine-Laurent de Lavoisier, llevaron a cabo experimentos que desafiaron la validez de la teoría. Lavoisier, mediante la cuantificación precisa de las reacciones de combustión y la descomposición del agua, estableció que el oxígeno era el agente esencial en la combustión y no una sustancia inmaterial como el flogisto. Estos descubrimientos no solo refutaron la teoría del flogisto sino que también impulsaron el desarrollo de la química cuantitativa, la cual se basa en la medición exacta de las cantidades de sustancias involucradas en las reacciones químicas. Este enfoque riguroso permitió la formulación de la ley de conservación de la masa y abrió el camino para la creación de la tabla periódica y el entendimiento moderno de la química.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La química moderna empezó a tomar forma en el ______ XVII gracias a las aportaciones de ______ ______.

siglo

Robert

Boyle

01

Robert Boyle es conocido por establecer los fundamentos del ______ ______ en la química.

método

científico

02

La teoría del ______ de Georg Ernst Stahl fue popular en el ______ XVIII hasta ser refutada por científicos como ______ ______ y Antoine-Laurent de Lavoisier.

flogisto

siglo

Joseph

Priestley

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave