Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Taxonomía y Clasificación de Organismos

La taxonomía es esencial en biología para clasificar organismos. Linneo inició la nomenclatura binomial, y Woese introdujo los tres dominios. Los cinco reinos de Whittaker y Margulis organizan la vida según estructura y nutrición, mientras que la clasificación actual se basa en genética y bioquímica para diferenciar entre Bacteria, Archaea y Eukarya.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El sistema de clasificación ______ fue establecido por el naturalista ______ en el ______ siglo.

Haz clic para comprobar la respuesta

taxonómico Carlos Linneo XVIII

2

Carlos Linneo introdujo la clasificación ______ y los reinos ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

binomial Animalia Plantae

3

Con el tiempo, la taxonomía ha integrado avances en ______ y ______ evolutiva.

Haz clic para comprobar la respuesta

genética biología

4

Estos avances han permitido una mejor comprensión de las ______ filogenéticas entre las especies.

Haz clic para comprobar la respuesta

relaciones

5

Fundador de la taxonomía moderna

Haz clic para comprobar la respuesta

Linneo estableció las bases de la clasificación de especies.

6

Sistema de tres dominios

Haz clic para comprobar la respuesta

Carl Woese clasifica la vida en Archaea, Bacteria y Eukarya.

7

Criterio de Woese para clasificación

Haz clic para comprobar la respuesta

Diferencias en la secuencia del ARN ribosómico.

8

El sistema de clasificación de especies creado por ______ utiliza palabras del latín o del griego.

Haz clic para comprobar la respuesta

Linneo

9

En la nomenclatura binomial, el nombre del género inicia con ______ y el de la especie con ______, y ambos deben ir en cursiva o subrayados.

Haz clic para comprobar la respuesta

mayúscula minúscula

10

Para referirse a especies de manera simplificada, se usa la ______ del género y el epíteto específico completo.

Haz clic para comprobar la respuesta

abreviatura

11

Niveles de generalidad en taxonomía

Haz clic para comprobar la respuesta

Dominios y reinos son los más generales; especies son los más específicos.

12

Criterio para definir especie

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad de individuos para reproducirse y tener descendencia fértil.

13

Filos en organismos vegetales

Haz clic para comprobar la respuesta

En plantas, los filos se conocen como divisiones.

14

El sistema de clasificación en cinco reinos fue desarrollado por ______ y expandido por ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Robert Whittaker Lynn Margulis

15

Los organismos del reino ______ son bacterias y arqueas unicelulares sin núcleo definido.

Haz clic para comprobar la respuesta

Monera

16

Los hongos, que se alimentan de materia orgánica en descomposición, pertenecen al reino ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Fungi

17

Las plantas, que realizan fotosíntesis, se clasifican en el reino ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Plantae

18

Los animales, que obtienen su alimento por ingestión, forman parte del reino ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Animalia

19

Dominio Bacteria

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye bacterias típicas, organismos unicelulares sin núcleo definido.

20

Dominio Archaea

Haz clic para comprobar la respuesta

Agrupa arqueas, procariotas distintos a bacterias, con genes y rutas metabólicas únicas.

21

Dominio Eukarya

Haz clic para comprobar la respuesta

Engloba organismos con células eucariotas complejas, con núcleo definido y orgánulos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Principios Básicos de la Microscopía Óptica

Ver documento

Biología

Concepto y Clasificación de los Microorganismos

Ver documento

Biología

Características de los Seres Vivos

Ver documento

Biología

La Biodiversidad: Definición y Evolución

Ver documento

Principios de la Taxonomía y Clasificación de Organismos

La taxonomía es una disciplina fundamental de la biología que se dedica a la clasificación y nomenclatura de los organismos vivos. Esta ciencia utiliza un sistema jerárquico para organizar la diversidad biológica, facilitando su estudio y comprensión. El sistema taxonómico moderno se originó con el naturalista sueco Carlos Linneo en el siglo XVIII, quien introdujo la clasificación binomial y los reinos Animalia y Plantae. Desde entonces, la taxonomía ha evolucionado para incorporar avances en genética y biología evolutiva, ampliando la comprensión de las relaciones filogenéticas entre las especies.
Colección de frascos de vidrio con especímenes biológicos en líquido conservante sobre mesa de madera, incluyendo estrella de mar, pez y hojas verdes.

Desarrollo Histórico de la Clasificación Biológica

La clasificación biológica ha progresado desde los primeros esquemas propuestos por filósofos como Aristóteles hasta los sistemas modernos influenciados por la teoría de la evolución de Charles Darwin. Linneo estableció las bases de la taxonomía contemporánea, mientras que las contribuciones de Darwin enfatizaron la importancia del ancestro común en la clasificación. En el siglo XX, la clasificación se expandió para incluir nuevos reinos y dominios, diferenciando entre organismos procariotas y eucariotas. Carl Woese revolucionó la taxonomía con su sistema de tres dominios, basado en diferencias en la secuencia del ARN ribosómico, que distingue entre Archaea, Bacteria y Eukarya.

La Nomenclatura Binomial y su Relevancia Científica

La nomenclatura binomial es un método estandarizado para asignar nombres científicos a las especies, compuesto por el género y el epíteto específico, ambos derivados del latín o del griego. Este sistema, creado por Linneo, asegura una comunicación clara y consistente en la comunidad científica internacional. El nombre del género se escribe con mayúscula inicial y el de la especie en minúscula, ambos en cursiva o subrayados. La abreviatura del género seguida del epíteto específico completo es una práctica común para simplificar la referencia a especies conocidas.

La Estructura Jerárquica de la Taxonomía

La taxonomía organiza la biodiversidad en una serie de categorías jerárquicas que van desde el dominio hasta la especie. Esta jerarquía incluye dominios, reinos, filos (o divisiones para los organismos vegetales), clases, órdenes, familias, géneros y especies. Cada nivel agrupa organismos basándose en un conjunto de características compartidas, siendo más generales en los niveles superiores y más específicas en los inferiores. La especie es la unidad taxonómica básica, definida por la capacidad de los individuos para reproducirse y producir descendencia fértil.

Los Cinco Reinos de la Vida Según Margulis y Whittaker

La clasificación en cinco reinos, desarrollada por Robert Whittaker y ampliada por Lynn Margulis, es un sistema taxonómico que agrupa a los organismos en Monera, Protista, Fungi, Plantae y Animalia. Este esquema se basa en características distintivas como la estructura celular, la organización celular y los modos de nutrición. Monera comprende bacterias y arqueas unicelulares procariotas; Protista incluye organismos eucariotas unicelulares y algunos multicelulares simples; Fungi abarca hongos eucariotas multicelulares con nutrición saprofítica; Plantae engloba plantas eucariotas multicelulares fotosintéticas; y Animalia consiste en animales eucariotas multicelulares que se nutren por ingestión.

La Clasificación Contemporánea y los Tres Dominios de Woese

La clasificación contemporánea de los seres vivos se ha enriquecido gracias al sistema de tres dominios de Carl Woese, que distingue entre dos tipos de organismos procariotas y los eucariotas basándose en diferencias genéticas y bioquímicas fundamentales. El dominio Bacteria incluye bacterias típicas; Archaea agrupa a las arqueas, que son procariotas con características distintas a las bacterias; y Eukarya engloba a todos los organismos con células eucariotas complejas. Este enfoque ha mejorado la comprensión de la diversidad biológica y ha redefinido las relaciones evolutivas entre los distintos grupos de organismos.