Las neuronas son células clave del sistema nervioso, encargadas de transmitir información a través de impulsos eléctricos y químicos. Su estructura incluye el soma, dendritas y axón, y son esenciales en la transmisión sináptica junto con las células gliales, que brindan soporte y protección. Las patologías neuronales como Alzheimer y esclerosis múltiple afectan gravemente su funcionamiento.
Show More
El agua es el medio en el que ocurren las reacciones bioquímicas en la neurona
Fosfolípidos
Los fosfolípidos forman la bicapa lipídica de la membrana plasmática en la neurona
Las proteínas desempeñan múltiples roles en la neurona, desde formar canales iónicos hasta actuar como enzimas metabólicas
Las enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer, se caracterizan por la pérdida progresiva de neuronas y la disfunción sináptica
La esclerosis múltiple afecta la conducción de los impulsos nerviosos debido a la daño en la mielina en el sistema nervioso central
La encefalopatía traumática crónica puede resultar de lesiones repetidas en la cabeza, lo que lleva a la degeneración neuronal
Las sinapsis son las uniones especializadas donde se produce la comunicación entre neuronas en la transmisión sináptica
Los neurotransmisores son sustancias químicas que transmiten señales entre neuronas o entre neuronas y otros tipos de células en la transmisión sináptica
Las células gliales, como los astrocitos y la microglía, desempeñan roles de soporte críticos en la transmisión sináptica neuronal