Algor Cards

Estructura y Funciones de la Neurona

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las neuronas son células clave del sistema nervioso, encargadas de transmitir información a través de impulsos eléctricos y químicos. Su estructura incluye el soma, dendritas y axón, y son esenciales en la transmisión sináptica junto con las células gliales, que brindan soporte y protección. Las patologías neuronales como Alzheimer y esclerosis múltiple afectan gravemente su funcionamiento.

Estructura y Funciones de la Neurona

La neurona es la célula esencial del sistema nervioso, caracterizada por su capacidad para procesar y transmitir información mediante señales eléctricas y químicas. Cada neurona consta de un soma o cuerpo celular, que contiene el núcleo y orgánulos como las mitocondrias, el retículo endoplasmático y el aparato de Golgi, esenciales para la vida celular. Las dendritas, proyecciones cortas y ramificadas, reciben señales de otras neuronas, mientras que el axón, una fibra larga y única, conduce los impulsos eléctricos hacia otras células. El axón puede estar envuelto en mielina, una sustancia grasa que acelera la transmisión del impulso nervioso. Las sinapsis son las uniones especializadas donde se produce la comunicación entre neuronas, a través de la liberación de neurotransmisores. El citoesqueleto, compuesto por microtúbulos y filamentos, proporciona soporte estructural y facilita el transporte de sustancias dentro de la neurona.
Vista microscópica de neuronas interconectadas con un cuerpo celular rosa central, dendritas, axón con mielina y red neuronal compleja en fondo oscuro.

Componentes Bioquímicos de la Neurona

La neurona alberga una variedad de componentes bioquímicos que son fundamentales para su funcionamiento. El agua es el medio en el que ocurren las reacciones bioquímicas y representa alrededor del 70-80% del contenido celular. Los lípidos, principalmente fosfolípidos, forman la bicapa lipídica de la membrana plasmática, manteniendo la integridad y la fluidez celular. Las proteínas desempeñan múltiples roles, desde formar canales iónicos y receptores hasta actuar como enzimas metabólicas. Los carbohidratos, principalmente la glucosa, son la fuente primaria de energía. Los iones como el sodio (Na+), potasio (K+), calcio (Ca2+) y cloruro (Cl-) son cruciales para mantener el potencial de membrana y para la generación y propagación de los potenciales de acción. Los neurotransmisores son sustancias químicas que transmiten señales entre neuronas o entre neuronas y otros tipos de células.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ es fundamental en el sistema nervioso por su habilidad de procesar y enviar información usando señales ______ y ______.

neurona

eléctricas

químicas

01

El ______ o cuerpo celular de la neurona alberga el ______ y orgánulos vitales como las ______ y el ______.

soma

núcleo

mitocondrias

retículo endoplasmático

02

Función del agua en neuronas

Medio para reacciones bioquímicas, constituye 70-80% del contenido celular.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave