La anatomía humana es la ciencia que explora la estructura y organización del cuerpo humano, desde el nivel celular hasta la complejidad de los sistemas orgánicos. Se clasifica en ramas como la macroscópica y la microscópica, y se basa en la jerarquía biológica que va desde los átomos hasta los sistemas de órganos, enfatizando la importancia de la integración para la función y la salud del organismo.
Mostrar más
La palabra "anatomía" proviene del griego y significa "cortar hacia arriba" o "disecar"
Contribuciones de Hipócrates y Galeno
Hipócrates y Galeno fueron importantes científicos que sentaron las bases de la anatomía
Revolución de Andreas Vesalio
Vesalio revolucionó la anatomía con su obra "De humani corporis fabrica" en el siglo XVI
Además de la disección de cadáveres, la anatomía moderna utiliza técnicas de imagen y simulación
La anatomía se divide en embrionaria (prenatal) y postnatal (tras el nacimiento)
Anatomía macroscópica
La anatomía macroscópica estudia estructuras visibles a simple vista
Anatomía microscópica o histología
La anatomía microscópica requiere de amplificación para estudiar células y tejidos
Anatomía sistémica
La anatomía sistémica se enfoca en los sistemas de órganos
Anatomía regional
La anatomía regional estudia las regiones del cuerpo
Anatomía comparada
La anatomía comparada compara las estructuras entre diferentes especies
El cuerpo humano se organiza en niveles de complejidad creciente, desde el nivel químico hasta el nivel ecológico
Nivel químico
Los átomos y moléculas forman la base de la estructura celular y los procesos metabólicos
Nivel celular
Las células son las unidades básicas de la vida y se agrupan en tejidos
Nivel de órganos
Los órganos están compuestos por varios tipos de tejidos y realizan funciones específicas
Nivel de sistemas de órganos
Los sistemas de órganos trabajan juntos para mantener la homeostasis y la salud del organismo
El cuerpo humano está compuesto por moléculas orgánicas e inorgánicas
Proteínas, lípidos, carbohidratos y ácidos nucleicos
Estas moléculas son fundamentales para la vida
Agua, sales y gases
Estas moléculas también son importantes para el funcionamiento del cuerpo humano
Membrana plasmática
La membrana plasmática regula el intercambio de sustancias y protege el contenido celular
Núcleo
El núcleo alberga el material genético y es responsable de controlar las funciones celulares