Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Reconocimiento de Pasivos

La contabilidad de pasivos es esencial para entender las obligaciones financieras de una entidad. Se detallan los criterios para su reconocimiento, la importancia de eventos pasados en la creación de obligaciones actuales y cómo la incertidumbre legal puede influir en la contabilización de pasivos. Además, se aborda la resolución de obligaciones y la distinción entre compromisos contractuales y obligaciones contingentes.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de pasivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Obligación financiera de una entidad hacia otra por eventos económicos anteriores.

2

Consecuencia de una obligación presente

Haz clic para comprobar la respuesta

Salida de recursos económicos que se pueden medir monetariamente.

3

Origen de la obligación de un pasivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Evento pasado que generó beneficios económicos o compromisos para la entidad.

4

Las obligaciones pueden originarse de contratos, ______ o prácticas operativas de la entidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

legislación vigente

5

Se considera que la entidad tiene una obligación cuando no posee una ______ realista para evitar la transferencia de recursos.

Haz clic para comprobar la respuesta

alternativa

6

El reconocimiento de la obligación como un pasivo no depende de la ______ del beneficiario.

Haz clic para comprobar la respuesta

identidad

7

Requisito de transferencia para reconocimiento de pasivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe implicar transferencia de recursos económicos como condición para su reconocimiento.

8

Tipos de recursos en obligaciones de pasivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen dinero, bienes, servicios o emisión de instrumentos financieros.

9

Criterio de reconocimiento de un pasivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Se reconoce si hay alguna posibilidad de que la entidad deba cumplir con la obligación.

10

Una entidad incurre en una obligación de ______ recursos económicos si ya ha obtenido beneficios o realizado acciones que la ______ a ello.

Haz clic para comprobar la respuesta

transferir comprometen

11

Las obligaciones pueden surgir con el tiempo y también debido a la aparición de ______ o cambios en las ______ comerciales.

Haz clic para comprobar la respuesta

nueva legislación prácticas

12

Las nuevas leyes o alteraciones en el modo de hacer negocios pueden generar obligaciones si implican la ______ de recursos que no se hubieran ______ de otra manera.

Haz clic para comprobar la respuesta

transferencia transferido

13

Efecto de litigios legales en pasivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Generan incertidumbre sobre la existencia de un pasivo hasta resolución judicial.

14

Incertidumbre y estados financieros

Haz clic para comprobar la respuesta

Afecta precisión e integridad al reconocer y medir pasivos.

15

Una entidad no queda libre de ______ hasta que la deuda esté totalmente ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

responsabilidad resuelta

16

Controlar adecuadamente los pasivos es crucial para preservar una posición ______ fuerte y afecta la ______ y ______ de la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

financiera rentabilidad solvencia

17

Requisitos para el reconocimiento de un pasivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Recepción de beneficios económicos o realización de acciones que impliquen transferencia de recursos.

18

Compromiso vs. Pasivo reconocible

Haz clic para comprobar la respuesta

Compromiso: acuerdo de intercambio futuro. Pasivo reconocible: obligación presente tras cumplir condiciones.

19

Ejemplo de pasivo en contrato de trabajo

Haz clic para comprobar la respuesta

Obligación de pagar salario surge tras prestación de servicios por parte del empleado.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

El Ciclo de Vida del Empleado en la Empresa

Ver documento

Economía

Comprendiendo los Incoterms en el Comercio Internacional

Ver documento

Economía

La Importancia de la Estratificación y el Diagrama de Pareto en la Resolución de Problemas

Ver documento

Economía

Costeo Directo o Variable

Ver documento

Definición y Criterios para el Reconocimiento de Pasivos

Un pasivo representa una obligación financiera que una entidad tiene hacia otra parte como resultado de eventos económicos anteriores. Para que un pasivo sea reconocido en los estados financieros, debe cumplir con tres criterios fundamentales: en primer lugar, debe existir una obligación presente que la entidad tiene que saldar; en segundo lugar, dicha obligación debe conllevar la salida de recursos económicos que puedan ser cuantificados en términos monetarios; y en tercer lugar, la obligación debe haber surgido debido a eventos pasados, lo que implica que la entidad ya ha recibido los beneficios económicos o ha realizado las acciones que la comprometen a esta responsabilidad. Estos criterios son cruciales para garantizar que las obligaciones financieras se registren de manera precisa y consistente en la contabilidad de la entidad.
Balanza antigua de dos platos en equilibrio con monedas de oro en un lado y piedras grises irregulares en el otro, sobre fondo neutro.

Características y Reconocimiento de las Obligaciones

Una obligación es un compromiso legal o implícito que la entidad tiene y que no puede eludir sin incurrir en consecuencias significativas. Puede surgir de un contrato formal, de la legislación vigente o de las prácticas operativas de la entidad, como políticas establecidas o promesas hechas que crean expectativas válidas en terceros. La entidad se considera que tiene una obligación cuando no tiene alternativa realista para evitar la transferencia de recursos económicos. La identidad del beneficiario de la obligación puede ser conocida o no, y esto no afecta el reconocimiento de la obligación como un pasivo.

Transferencia de Recursos Económicos y Evaluación de la Probabilidad

Para que un pasivo sea reconocido, es necesario que la obligación implique la transferencia de recursos económicos, como dinero, bienes o servicios, o incluso la emisión de instrumentos financieros. La certeza o probabilidad de la transferencia no es un requisito para el reconocimiento del pasivo; sin embargo, la probabilidad de que se produzca la transferencia es un factor importante en la valoración y presentación del pasivo en los estados financieros. Un pasivo debe ser reconocido si existe al menos una posibilidad de que la entidad tenga que cumplir con la obligación.

Eventos Pasados y la Creación de Obligaciones Actuales

El reconocimiento de un pasivo requiere que la obligación sea una responsabilidad presente que ha surgido como consecuencia de eventos pasados. Esto significa que la entidad ya ha recibido los beneficios económicos o ha llevado a cabo las acciones que la comprometen a transferir recursos económicos. La obligación puede haberse acumulado con el tiempo, y la aparición de nueva legislación o cambios en las prácticas comerciales pueden crear obligaciones actuales solo si resultan en la necesidad de transferir recursos que de otro modo no se hubieran transferido.

Incertidumbre en el Reconocimiento de Pasivos

La incertidumbre puede surgir en relación con la existencia de una obligación, como en el caso de litigios legales. Mientras la incertidumbre no se resuelva, por ejemplo, a través de un fallo judicial, no se puede determinar con certeza si se ha generado un pasivo. Esta incertidumbre tiene implicaciones significativas en el reconocimiento y la medición del pasivo, ya que puede afectar la precisión y la integridad de los estados financieros de la entidad.

Resolución de Obligaciones: Liquidación, Transferencia y Sustitución

Las entidades pueden gestionar sus pasivos mediante la liquidación, la transferencia a terceros o la sustitución por otra obligación. Estas acciones no eximen a la entidad de su responsabilidad hasta que la obligación se haya resuelto completamente. La gestión efectiva de pasivos es esencial para mantener una sólida posición financiera y puede tener un impacto significativo en la rentabilidad y solvencia de la entidad.

Compromisos Contractuales y Obligaciones Contingentes

No se reconoce una obligación presente si la entidad aún no ha recibido los beneficios económicos o realizado las acciones que resultarían en la transferencia de recursos económicos. Por ejemplo, en un contrato de trabajo, la obligación de pagar un salario surge solo después de que el empleado ha prestado sus servicios. Antes de que se cumplan las condiciones del contrato, la entidad tiene un compromiso de intercambiar salario por servicios en el futuro, pero no se considera un pasivo reconocible en los estados financieros hasta que se presten los servicios.