La comprensión lectora se potencia a través de las etapas y estrategias delineadas por Isabel Solé, que incluyen la preparación previa, interacción durante la lectura y reflexión posterior. Estos procesos fomentan el pensamiento crítico y analítico, esenciales para el aprendizaje y la educación.
Show More
Preparación emocional y activación de conocimientos previos del lector
Decodificación, comprensión, interacción y análisis crítico del contenido
Reflexión y consolidación del conocimiento adquirido
Establecimiento de un propósito y preparación emocional del lector
Aplicación de estrategias de comprensión activa para construir el significado del texto
Consolidación y síntesis del conocimiento adquirido, aplicando habilidades cognitivas de orden superior
Comprensión directa y explícita del texto, identificando hechos, ideas principales y secuencias de eventos
Activación de conocimientos previos para realizar conjeturas y extraer conclusiones implícitas
Evaluación y reflexión profunda del texto, permitiendo al lector emitir juicios valorativos y desarrollar un pensamiento analítico y crítico
Utilización de conocimientos previos para mejorar la comprensión lectora
Utilización de preguntas y predicciones para mejorar la comprensión lectora
Aclaración de términos y conceptos para mejorar la comprensión lectora
Utilización de resúmenes para mejorar la comprensión lectora
Uso de recursos para mejorar la comprensión lectora
Orientada a la captación de ideas centrales y conexiones entre ellas, requiriendo la segmentación del texto y la identificación de vocabulario desconocido
Examen profundo del texto, analizando conceptos, destacando información relevante y reflexionando críticamente sobre la argumentación del autor