La arquitectura mexica refleja la fusión de tradiciones de pueblos antiguos con innovaciones propias. Tenochtitlan, inspirada en Teotihuacan, tenía una planificación urbana simétrica y un Templo Mayor que representaba el universo mexica. La vivienda común contrastaba con los palacios de la nobleza, mientras que los templos y recintos ceremoniales destacaban por su simbolismo. La conquista española transformó radicalmente este legado arquitectónico.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La civilización ______, también llamada azteca, fue sucesora de una gran herencia cultural de civilizaciones como los ______, ______ y los habitantes de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La ______ de los mexicas refleja la combinación de influencias de culturas antiguas y elementos distintivos propios, destacando la ______ y el ______ religioso en sus construcciones.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Capital del imperio mexica
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Estructura urbana de Tenochtitlan
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Templo Mayor en Tenochtitlan
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Dedicado a ______ y ______, el templo representaba la dualidad entre la guerra y la lluvia/fertilidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Huitzilopochtli era el dios de la ______ y su lado del templo evocaba el cerro de ______, su lugar de nacimiento.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El lado de ______ en el templo simbolizaba el cerro de ______, asociado con la lluvia y la fertilidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El Templo Mayor no solo servía para la adoración, sino que también conectaba el cielo con el ______, y era el origen de los cuatro rumbos del universo ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Adaptación urbana de Tenochtitlan al medio acuático
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Materiales de construcción en Tenochtitlan
Haz clic para comprobar la respuesta
Utilizaban adobe, madera y piedra para construir viviendas y estructuras.
12
Función de las azoteas en Tenochtitlan
Haz clic para comprobar la respuesta
Las azoteas servían como áreas de trabajo y lugares de descanso.
13
Las residencias de los nobles y guerreros mexicas se decoraban con ______ y mostraban ______ que representaban escenas mitológicas y de la vida diaria.
Haz clic para comprobar la respuesta
cal pinturas murales
14
Estilo arquitectónico de Teotihuacan en Tenochtitlan
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Influencia de Tula y Chichén Itzá en Tenochtitlan
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Simbolismo de guerra y muerte en la arquitectura mexica
Haz clic para comprobar la respuesta
17
La ______ del templo de Malinalco simboliza la entrada al ______ de una serpiente, representando el ______ para los guerreros.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
El templo de Malinalco tiene una ______ ______ y está adornado con elementos ______ que destacan su uso en ______ militares.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
El santuario del templo de Malinalco es de forma ______, lo que enfatiza su función como lugar de ______ sagrados.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Destrucción de Tenochtitlan
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Reutilización de materiales mexicas
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Legado de la arquitectura mexica
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Conceptualización de Mesoamérica y su Territorialidad Prehispánica
Ver documentoHistoria
Orígenes y Desarrollo de la Guerra de los Treinta Años
Ver documentoHistoria
La Historia de México: De la Independencia a la Actualidad
Ver documentoHistoria
El reinado de Carlos IV y la Guerra de la Independencia Española
Ver documento