Las fibras nerviosas, mielínicas y amielínicas, son esenciales para la transmisión de señales en el sistema nervioso. Los nervios periféricos conectan el SNC con el cuerpo, protegidos por capas de tejido y clasificados por su velocidad de conducción. Los nervios raquídeos y craneales tienen funciones específicas, mientras que el sistema nervioso autónomo regula las funciones involuntarias. Los plexos nerviosos coordinan la inervación y las terminaciones sensoriales y motoras permiten la interacción con el entorno.
Mostrar más
Las fibras nerviosas se dividen en mielínicas y amielínicas
Formación de mielina
Los oligodendrocitos forman la mielina en el SNC y las células de Schwann en el SNP
Inicio y duración de la mielinización
La mielinización comienza en etapas prenatales y se extiende hasta la infancia
La mielina aumenta la velocidad de transmisión de los impulsos nerviosos mediante la conducción saltatoria
Los nervios periféricos están formados por fibras nerviosas mielínicas y amielínicas y están protegidos por tres capas de tejido conectivo
Tipos de axones en los nervios periféricos
Los nervios periféricos contienen axones motores (eferentes) y sensoriales (aferentes)
Clasificación de los nervios periféricos
Los nervios periféricos se clasifican según su diámetro, mielinización y velocidad de conducción
Origen y distribución de los nervios raquídeos
Los nervios raquídeos se originan en la médula espinal y se distribuyen a través de los forámenes intervertebrales
Composición de los nervios raquídeos
Cada nervio raquídeo contiene una raíz dorsal (posterior) con fibras sensoriales y una raíz ventral (anterior) con fibras motoras
Origen y distribución de los nervios craneales
Los nervios craneales se originan en el encéfalo y se distribuyen principalmente en la cabeza y el cuello
Tipos de nervios craneales
Los nervios craneales pueden ser sensitivos, motores o mixtos
El SNA se divide en sistema simpático y parasimpático
Activación del sistema simpático
El sistema simpático se activa durante situaciones de estrés y promueve la respuesta de "lucha o huida"
Activación del sistema parasimpático
El sistema parasimpático se activa en estados de reposo y promueve la "restauración y digestión"
El hipotálamo juega un papel central en la regulación del SNA, integrando información sensorial y coordinando respuestas autónomas apropiadas
Los plexos nerviosos son redes de fibras nerviosas que reorganizan las fibras provenientes de la médula espinal
Tipos de terminaciones sensoriales
Las terminaciones sensoriales pueden ser encapsuladas o libres y detectan estímulos como el tacto, la presión y la temperatura
Función de las terminaciones sensoriales
Las terminaciones sensoriales proporcionan información sensorial al SNC
Tipos de terminaciones motoras
Las terminaciones motoras inducen acciones como la contracción muscular o la secreción glandular
Función de las terminaciones motoras
Las terminaciones motoras transmiten señales nerviosas para producir movimientos y respuestas en los órganos efectores