El Imperio Mongol, liderado por Genghis Khan, se convirtió en el más grande en términos de territorios contiguos. Durante las dinastías Tang y Song, China experimentó un renacimiento cultural, destacando en poesía, pintura y porcelana. El neoconfucianismo surgió como respuesta al declive del budismo. La introducción de la pólvora por los mongoles cambió la guerra, y la dinastía Yuan marcó un período de transición en China, con impactos en la administración y la religión.
Show More
Temujin logró unificar a los clanes mongoles y fue proclamado Genghis Khan en 1206
Movilidad y tácticas militares de los mongoles
La movilidad y tácticas militares de los mongoles fueron clave en su expansión por Eurasia
Apertura a las culturas de los pueblos conquistados
Los mongoles se abrieron a las culturas de los pueblos conquistados, lo que les permitió expandirse con éxito
Genghis Khan estableció la capital en Karakorum y sus ejércitos se expandieron hacia el oeste y el este, llegando hasta Europa Central
Durante las dinastías Tang y Song, China experimentó un renacimiento cultural y artístico
Poetas como Li Bai y Du Fu expresaron la belleza natural y la experiencia humana en sus obras
Inspiración en el taoísmo para la pintura de paisajes
La pintura de paisajes en China se inspiró en el taoísmo y buscaba captar la esencia espiritual de la naturaleza
Perfeccionamiento de la porcelana china
Durante las dinastías Tang y Song, la porcelana china se perfeccionó en términos de delicadeza y belleza
La invención de la imprenta de bloques de madera durante las dinastías Tang y Song revolucionó la difusión del conocimiento, haciendo la literatura y el aprendizaje más accesibles
Durante la dinastía Tang, el budismo enfrentó persecuciones y sus monasterios fueron vistos como una amenaza económica y política
En el siglo IX, los monasterios budistas en China sufrieron la confiscación de sus tierras y riquezas
En respuesta a la persecución del budismo, el neoconfucianismo surgió como una síntesis de pensamiento confuciano, budista y taoísta, convirtiéndose en la filosofía dominante en China
Después de la muerte de Genghis Khan, el Imperio Mongol se dividió en varios kanatos independientes gobernados por sus descendientes
A pesar de la fragmentación, los mongoles continuaron expandiéndose, especialmente en Persia y contra la dinastía Song en China
Durante su expansión en China, los mongoles se encontraron con la pólvora y la lanza de fuego, que adaptaron y mejoraron
Las innovaciones de los mongoles en la guerra, como la pólvora y la lanza de fuego, se difundieron a Europa a principios del siglo XIV, transformando la naturaleza de la guerra
El nieto de Genghis Khan, Kublai Khan, estableció la dinastía Yuan en China en 1271
La dinastía Yuan consolidó su poder en China con la conquista de la dinastía Song en 1279
La capital de la dinastía Yuan se trasladó a Khanbaliq (actual Beijing)
Aunque los mongoles intentaron expandirse más allá de China, encontraron resistencia en climas tropicales y regiones montañosas
A pesar de adoptar aspectos del sistema administrativo chino, los mongoles mantuvieron su identidad cultural nómada durante la dinastía Yuan
La dinastía Yuan finalmente colapsó debido a la corrupción administrativa, la resistencia interna y los desastres naturales, siendo reemplazada por la dinastía Ming en 1368
Con la instauración de la dinastía Yuan, se produjeron cambios en la política religiosa y gubernamental en China
Los mongoles favorecieron el lamaísmo tibetano y otras prácticas religiosas durante la dinastía Yuan
A pesar de los cambios religiosos, el neoconfucianismo mantuvo su relevancia como filosofía política en la China mongola
La corrupción en los monasterios budistas llevó a una reacción gubernamental que redujo su influencia, aunque el budismo continuó siendo practicado ampliamente por la población