La reconstrucción de México post-Revolución marcó un periodo de modernización y desarrollo económico, político y social. Bajo el gobierno de Manuel Ávila Camacho, se promovió la unidad nacional y se implementaron políticas como la reforma agraria y la mejora de las relaciones laborales. La Segunda Guerra Mundial ofreció oportunidades de crecimiento industrial y comercial, destacando la colaboración con EE.UU. y el auge de la industria cinematográfica mexicana. Se observó una evolución hacia una sociedad urbana con mejoras sociales significativas.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El periodo posrevolucionario fue clave para sentar las bases del nuevo ______ mexicano, enfocándose en la ______ y el desarrollo.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Durante la ______ Guerra Mundial, México aprovechó para fortalecer su economía mediante la ______ y la política de sustitución de importaciones.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
La política de sustitución de importaciones en México llevó a un significativo crecimiento ______ durante la época de la ______ Guerra Mundial.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Inicio de presidencia de Manuel Ávila Camacho
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Enfoque de la administración de Ávila Camacho
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Orientación de la educación en el mandato de Ávila Camacho
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La reestructuración del PRM buscaba preservar la ______ y la ______ en las fuerzas armadas, permitiendo al mismo tiempo la participación política de los militares en otros campos.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Relación México-Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Efecto de la neutralidad mexicana en la economía durante la guerra
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Consecuencias de la relación económica México-Estados Unidos en la guerra
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La ______ ______ ______ fomentó una colaboración sin precedentes entre ______ y ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Segunda Guerra Mundial México Estados Unidos
12
La guerra hizo que ______ firmara acuerdos comerciales con ______ debido a la necesidad de ______ naturales y productos ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
México Estados Unidos recursos agrícolas
13
La imposibilidad de comerciar con ______ durante la guerra llevó a ______ a fortalecer su ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Como resultado del conflicto, ______ experimentó un aumento en la ______ ______ y en la ______ de bienes.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
La consecuencia de desarrollar la industria en ______ fue una ______ en los ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Causa de la creación del Programa Bracero
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Garantías del Programa Bracero para trabajadores
Haz clic para comprobar la respuesta
18
El cine se convirtió en un destacado medio de ______ ______ y expresión ______ en México.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Transición demográfica en la presidencia de Ávila Camacho
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Creación del IMSS
Haz clic para comprobar la respuesta
21
La creación del ______ ______ ______ (PRI) inició un nuevo capítulo en la historia política de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
La Historia de México: Del Surgimiento de la República Centralista a la Restauración de la República
Ver documentoHistoria
Las Guerras Médicas
Ver documentoHistoria
La Ilustración: Movimiento intelectual y filosófico del siglo XVIII
Ver documentoHistoria
Historia de México
Ver documento