Proceso Civil

La reconvención en el proceso civil permite al demandado contraatacar al demandante dentro del mismo litigio. Este texto aborda su competencia, admisión, y los plazos para contestarla. Además, se detalla la importancia de la audiencia previa al juicio y cómo se manejan las excepciones procesales y sustanciales, así como la proposición de pruebas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Competencia y Admisión de la Reconvención en el Proceso Civil

En el proceso civil, la reconvención, que es una demanda presentada por el demandado contra el demandante dentro del mismo litigio, debe ser admitida por el tribunal si cumple con los requisitos de competencia objetiva, determinados por la naturaleza y el valor de la controversia. La competencia del juzgado se establece en función de la materia y la cuantía implicadas, y la reconvención no será aceptada si el tipo de procedimiento no corresponde a la acción planteada. Sin embargo, es posible plantear acciones conexas en un juicio verbal siempre que la cuantía lo permita. La reconvención debe formularse con claridad y precisión, detallando la protección legal solicitada y, si corresponde, incorporando a otros sujetos vinculados con la demanda original. Es crucial señalar que la reconvención se considera inexistente si el demandado únicamente busca su absolución sin reclamar una sentencia en contra del demandante.
Sala de tribunal vacía con mesa central de madera oscura, sillas a los lados, estrado del juez con silla de cuero negro y cortinas azules.

Procedimiento y Plazos para la Contestación a la Reconvención

Tras la notificación de la demanda reconvencional, el demandante original dispone de un plazo de veinte días hábiles para formular su contestación. En casos donde el demandado invoque un crédito compensable frente a una demanda de pago, el demandante puede impugnar esta compensación siguiendo el mismo procedimiento establecido para la contestación a la reconvención. Adicionalmente, si el demandado alega la invalidez del negocio jurídico que fundamenta la demanda, el demandante puede pedir al Letrado de la Administración de Justicia la posibilidad de responder a esta excepción dentro del mismo plazo asignado para la contestación a la reconvención.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ de un tribunal se define por la ______ y el ______ del asunto, y no se aceptará la ______ si no coincide con el tipo de ______ en cuestión.

Haz clic para comprobar la respuesta

competencia materia valor reconvención procedimiento

2

Es posible presentar demandas ______ en un juicio ______ si la ______ lo permite, y la ______ debe ser clara y precisa, incluyendo la ______ legal que se busca y a otros ______ relacionados si es necesario.

Haz clic para comprobar la respuesta

conexas verbal cuantía reconvención protección sujetos

3

Plazo para contestar demanda reconvencional

Haz clic para comprobar la respuesta

Demandante tiene 20 días hábiles tras notificación de la reconvención.

4

Impugnación de crédito compensable

Haz clic para comprobar la respuesta

Demandante puede impugnar crédito compensable del demandado usando procedimiento de contestación a reconvención.

5

Respuesta a excepción de invalidez del negocio jurídico

Haz clic para comprobar la respuesta

Demandante puede solicitar al Letrado responder a excepción de invalidez en el mismo plazo de la contestación a la reconvención.

6

Si una parte no ______ a la audiencia, el proceso podría ser ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

asiste archivado

7

Momento para interponer excepciones procesales

Haz clic para comprobar la respuesta

Durante la audiencia previa, antes de entrar en el fondo del asunto.

8

Tipos de excepciones procesales

Haz clic para comprobar la respuesta

Falta de capacidad, representación, cosa juzgada, litispendencia, inadecuación del procedimiento.

9

Resolución de excepciones procesales

Haz clic para comprobar la respuesta

El juez debe pronunciarse oralmente o por auto en un máximo de cinco días.

10

Si surgen problemas como la ______ de acciones o la inclusión de más personas en el caso (______ pasivo necesario), el juez debe resolver de inmediato o en un máximo de ______ días.

Haz clic para comprobar la respuesta

acumulación litisconsorcio cinco

11

Objetivo de la audiencia previa

Haz clic para comprobar la respuesta

Clarificar argumentos, presentar alegaciones adicionales y peticiones nuevas, establecer hechos controvertidos y buscar acuerdos.

12

Rol del juez en la audiencia previa

Haz clic para comprobar la respuesta

Solicitar aclaraciones, pronunciarse sobre documentos y peritajes, y fijar fecha para el juicio si corresponde.

13

Determinación de testigos y peritos

Haz clic para comprobar la respuesta

Decidir qué testigos y peritos serán convocados o citados por el Tribunal para el juicio.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Contratos mercantiles

Ver documento

Derecho

Las personas jurídicas

Ver documento

Derecho

El Procedimiento Ordinario en el Sistema Judicial

Ver documento

Derecho

El acoso laboral y sus formas

Ver documento