Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
El tamizado es una técnica esencial en la separación de partículas que se basa en la diferencia de tamaño. Utilizado en industrias como la alimentaria, farmacéutica y de la construcción, garantiza la uniformidad y calidad de los productos. Factores como la forma de las partículas y la humedad afectan su eficiencia, y existen métodos de tamizado en seco y húmedo. Equipos especializados como tamices vibratorios y rotativos facilitan el proceso en diversas aplicaciones prácticas.
Show More
El tamizado es una técnica que permite separar partículas basándose en su tamaño
Funcionamiento del tamiz
El tamiz funciona mediante un movimiento relativo entre la mezcla de partículas y el tamiz, permitiendo el paso de las partículas a través de las aberturas
Sectores en los que se utiliza el tamizado
El tamizado es fundamental en sectores como la industria alimentaria, farmacéutica, química y de la construcción
El objetivo del tamizado es dividir una muestra en fracciones más uniformes, reteniendo las partículas más grandes y permitiendo el paso de las más pequeñas
La forma y composición de las partículas pueden afectar la eficiencia del tamizado, siendo las partículas esféricas las que pasan más fácilmente por el tamiz
Los materiales que forman agregados pueden descomponerse durante el tamizado, permitiendo que solo las partículas más grandes sean retenidas
El tamizado puede ser en seco o en húmedo, dependiendo del contenido de humedad de la muestra
Existen diferentes tipos de superficies de tamizado, como mallas metálicas, telas de seda o sintéticas, y placas perforadas
Rejillas estáticas
Las rejillas estáticas son un tipo de equipo de tamizado que se utiliza para optimizar la separación de partículas en diferentes condiciones
Tamices vibratorios
Los tamices vibratorios son un tipo de equipo de tamizado que se utiliza para separar partículas finas mediante vibraciones
El tamizado se aplica en la clasificación de agregados para la construcción
El tamizado se utiliza en la industria alimentaria para obtener texturas finas y en la decoración de postres
El tamizado se emplea en el tratamiento de aguas residuales para remover sólidos suspendidos mediante tamices de diferentes grados de finura