Algor Cards

Nomenclatura de compuestos químicos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La nomenclatura de hidróxidos, ácidos inorgánicos y sales es esencial en química para identificar compuestos y sus estados de oxidación. Los hidróxidos, como el hidróxido de sodio, se forman a partir de óxidos metálicos y agua, y tienen múltiples aplicaciones industriales. Los ácidos inorgánicos se clasifican en hidrácidos y oxácidos, nombrados según el no metal y su número de oxidación. Las sales resultan de la neutralización de ácidos por bases y se nombran por los cationes y aniones presentes, con variaciones como sales neutras, ácidas, básicas y dobles.

Nomenclatura de Hidróxidos Según el Sistema de Stock

En la nomenclatura de compuestos químicos, el sistema de Stock es un método que permite nombrar compuestos indicando el estado de oxidación del elemento metálico entre paréntesis. Los hidróxidos son compuestos que resultan de la combinación de un óxido metálico con agua. Por ejemplo, el hidróxido de sodio, NaOH, se forma cuando el óxido de sodio (Na2O) reacciona con agua (H2O). Para elementos con múltiples estados de oxidación, como el cromo y el hierro, se forman diferentes hidróxidos. El cromo puede reaccionar con el agua para formar hidróxido de cromo (II) o hidróxido de cromo (III), a partir de CrO y Cr2O3, respectivamente. De manera similar, el hierro puede formar hidróxido ferroso (Fe(OH)2) a partir de FeO y hidróxido férrico (Fe(OH)3) a partir de Fe2O3. Estos compuestos tienen aplicaciones industriales importantes, incluyendo la producción de jabones, detergentes y productos cosméticos.
Tubos de ensayo de vidrio con líquidos de colores en gradilla metálica y material de laboratorio como matraz y vaso de precipitados en fondo desenfocado.

Clasificación y Nomenclatura de Ácidos Inorgánicos

Los ácidos inorgánicos son sustancias que, en solución acuosa, liberan iones hidronio (H3O+). Se clasifican en ácidos hidrácidos y oxácidos. Los ácidos hidrácidos, compuestos por hidrógeno y un no metal, se nombran con la palabra "ácido" seguida del nombre del no metal con la terminación "-hídrico". Por ejemplo, el ácido fluorhídrico se refiere a HF en solución acuosa. Los oxácidos, que contienen hidrógeno, oxígeno y un no metal, se nombran con prefijos y sufijos que reflejan el número de oxidación del no metal, como en el ácido nítrico (HNO3), que proviene del óxido nítrico (N2O5), y el ácido sulfúrico (H2SO4), derivado del óxido de azufre (VI) o trióxido de azufre (SO3).

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Formación de hidróxidos

Los hidróxidos se forman por la reacción de un óxido metálico con agua.

01

Hidróxido de sodio - Composición

El hidróxido de sodio, NaOH, resulta de la combinación de Na2O (óxido de sodio) y H2O (agua).

02

Aplicaciones de hidróxidos

Utilizados en la producción de jabones, detergentes y productos cosméticos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave