Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Nomenclatura de compuestos químicos

La nomenclatura de hidróxidos, ácidos inorgánicos y sales es esencial en química para identificar compuestos y sus estados de oxidación. Los hidróxidos, como el hidróxido de sodio, se forman a partir de óxidos metálicos y agua, y tienen múltiples aplicaciones industriales. Los ácidos inorgánicos se clasifican en hidrácidos y oxácidos, nombrados según el no metal y su número de oxidación. Las sales resultan de la neutralización de ácidos por bases y se nombran por los cationes y aniones presentes, con variaciones como sales neutras, ácidas, básicas y dobles.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Formación de hidróxidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Los hidróxidos se forman por la reacción de un óxido metálico con agua.

2

Hidróxido de sodio - Composición

Haz clic para comprobar la respuesta

El hidróxido de sodio, NaOH, resulta de la combinación de Na2O (óxido de sodio) y H2O (agua).

3

Aplicaciones de hidróxidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Utilizados en la producción de jabones, detergentes y productos cosméticos.

4

En una solución acuosa, los ácidos inorgánicos liberan iones de ______ (H3O+).

Haz clic para comprobar la respuesta

hidronio

5

El ácido ______ es un ejemplo de ácido hidrácido y se representa con la fórmula HF en solución acuosa.

Haz clic para comprobar la respuesta

fluorhídrico

6

Los ______ están compuestos por hidrógeno, oxígeno y un no metal, y su nomenclatura varía según el número de oxidación del no metal.

Haz clic para comprobar la respuesta

oxácidos

7

El ácido ______ (HNO3) se forma a partir del óxido nítrico (N2O5), mientras que el ácido ______ (H2SO4) proviene del óxido de azufre (VI).

Haz clic para comprobar la respuesta

nítrico sulfúrico

8

Clasificación de sales

Haz clic para comprobar la respuesta

Se dividen en binarias, ternarias y cuaternarias según número de elementos.

9

Nomenclatura de cationes

Haz clic para comprobar la respuesta

Los cationes son metales y se nombran por el elemento directamente.

10

Nomenclatura de aniones

Haz clic para comprobar la respuesta

Los aniones se nombran cambiando '-hídrico' a '-uro', '-oso' a '-ito', '-ico' a '-ato'.

11

Las ______ se producen cuando un ácido no entrega todos sus ______ en una reacción.

Haz clic para comprobar la respuesta

sales ácidas protones

12

El bicarbonato de sodio (NaHCO3) proviene del ácido ______, conocido también como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

carbónico H2CO3

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Química

Orígenes y Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica

Ver documento

Química

Mezclas: Definición y Ejemplos Cotidianos

Ver documento

Química

Conceptos Fundamentales del Equilibrio Químico

Ver documento

Química

Carga Nuclear Efectiva

Ver documento

Nomenclatura de Hidróxidos Según el Sistema de Stock

En la nomenclatura de compuestos químicos, el sistema de Stock es un método que permite nombrar compuestos indicando el estado de oxidación del elemento metálico entre paréntesis. Los hidróxidos son compuestos que resultan de la combinación de un óxido metálico con agua. Por ejemplo, el hidróxido de sodio, NaOH, se forma cuando el óxido de sodio (Na2O) reacciona con agua (H2O). Para elementos con múltiples estados de oxidación, como el cromo y el hierro, se forman diferentes hidróxidos. El cromo puede reaccionar con el agua para formar hidróxido de cromo (II) o hidróxido de cromo (III), a partir de CrO y Cr2O3, respectivamente. De manera similar, el hierro puede formar hidróxido ferroso (Fe(OH)2) a partir de FeO y hidróxido férrico (Fe(OH)3) a partir de Fe2O3. Estos compuestos tienen aplicaciones industriales importantes, incluyendo la producción de jabones, detergentes y productos cosméticos.
Tubos de ensayo de vidrio con líquidos de colores en gradilla metálica y material de laboratorio como matraz y vaso de precipitados en fondo desenfocado.

Clasificación y Nomenclatura de Ácidos Inorgánicos

Los ácidos inorgánicos son sustancias que, en solución acuosa, liberan iones hidronio (H3O+). Se clasifican en ácidos hidrácidos y oxácidos. Los ácidos hidrácidos, compuestos por hidrógeno y un no metal, se nombran con la palabra "ácido" seguida del nombre del no metal con la terminación "-hídrico". Por ejemplo, el ácido fluorhídrico se refiere a HF en solución acuosa. Los oxácidos, que contienen hidrógeno, oxígeno y un no metal, se nombran con prefijos y sufijos que reflejan el número de oxidación del no metal, como en el ácido nítrico (HNO3), que proviene del óxido nítrico (N2O5), y el ácido sulfúrico (H2SO4), derivado del óxido de azufre (VI) o trióxido de azufre (SO3).

Formación y Nomenclatura de Sales

Las sales son compuestos iónicos que resultan de la neutralización de ácidos por bases, o de la combinación directa de un metal con un no metal y oxígeno. Se clasifican en sales binarias, ternarias o cuaternarias, según su composición, y se nombran de acuerdo con los cationes y aniones que las constituyen. Los cationes generalmente son metales y se nombran por el elemento, mientras que los aniones derivan del ácido y se nombran cambiando la terminación "-hídrico" a "-uro", "-oso" a "-ito", y "-ico" a "-ato". Por ejemplo, la reacción del ácido clorhídrico (HCl) con hidróxido de sodio (NaOH) produce cloruro de sodio (NaCl) y agua (H2O).

Tipos de Sales y su Nomenclatura Específica

Existen diferentes tipos de sales, incluyendo sales neutras, ácidas, básicas y dobles. Las sales neutras se forman por la neutralización completa de un ácido por una base. Las sales ácidas resultan cuando un ácido poliprótico reacciona y no cede todos sus protones, como en el bicarbonato de sodio (NaHCO3), derivado del ácido carbónico (H2CO3). Las sales básicas contienen grupos hidróxido adicionales y las sales dobles están compuestas por más de un tipo de catión o anión. La nomenclatura de estas sales se basa en la identificación de los cationes y aniones presentes, siguiendo las reglas establecidas para nombrar compuestos iónicos.