Las estrategias gubernamentales para la sustentabilidad incluyen políticas que promueven prácticas sostenibles en agricultura y gestión de ecosistemas. Impuestos ambientales y reestructuración fiscal son tácticas económicas que desincentivan la contaminación y fomentan la producción limpia. A nivel global, se aplican impuestos al CO2 y se promueven comportamientos sostenibles para reducir el impacto ambiental.
Show More
Los gobiernos juegan un papel esencial en la promoción de prácticas sostenibles a través de políticas y programas en sectores como la agricultura y la gestión de ecosistemas vulnerables
Participación activa de los agricultores en la formulación de políticas
Es crucial que los agricultores participen activamente en la formulación de políticas para fomentar el uso eficiente de los recursos naturales
Reconocimiento de los derechos de las mujeres en relación con la propiedad de la tierra y el acceso a créditos y tecnología
Es fundamental reconocer los derechos de las mujeres en relación con la propiedad de la tierra y el acceso a créditos y tecnología para promover prácticas sostenibles en la agricultura
Es vital apoyar la creación de condiciones legales y sociales que promuevan la formación de organizaciones de agricultores como un pilar para el desarrollo sostenible
Las estrategias económicas, como los impuestos ambientales, buscan modificar los precios relativos de bienes y servicios para incentivar la reducción de la contaminación
Uso de impuestos y tarifas para ofrecer opciones más eficientes a los agentes económicos
Los países de la OCDE implementan medidas económicas, como impuestos y tarifas, para ofrecer opciones más eficientes a los agentes económicos
Potencial de recaudar fondos para la conservación del medio ambiente
Estos instrumentos económicos tienen el potencial de recaudar fondos que pueden ser reinvertidos en la conservación del medio ambiente, contribuyendo así a un desarrollo más sostenible
La reestructuración fiscal que vincula los impuestos a los niveles de contaminación es una estrategia adoptada por países desarrollados y en desarrollo para incentivar la producción de combustibles más limpios y desalentar el consumo de productos con efectos negativos en el medio ambiente
A nivel global, se han implementado estrategias económicas como impuestos al dióxido de carbono y el principio de "quien contamina paga" para minimizar el impacto ambiental
Se emplean medidas como controles externos y sistemas de depósito y retorno de envases para promover comportamientos sostenibles y reducir el impacto ambiental
Los esquemas voluntarios y los instrumentos de cooperación internacional, como el canje de deuda por naturaleza y los mercados de bonos de carbono, son iniciativas que apoyan la protección ambiental