El sistema nervioso es crucial para la coordinación de funciones corporales, compuesto por el SNC y el SNP. Incluye el encéfalo, médula espinal y neuronas, responsables de la transmisión de señales y la regulación de actividades voluntarias e involuntarias. La protección del SNC se logra a través de las meninges y el LCR, mientras que la organización anatómica del encéfalo facilita funciones cognitivas y motoras.
Mostrar más
El encéfalo es la parte del SNC que se encuentra protegida por el cráneo y está compuesta por estructuras como el cerebro, el diencéfalo, el cerebelo y el tronco encefálico
La médula espinal es la parte del SNC que se encuentra protegida por la columna vertebral y se extiende desde el bulbo raquídeo hasta la región lumbar
Las meninges son tres capas de tejido que protegen el SNC y están compuestas por la duramadre, la aracnoides y la piamadre
El SNP está formado por nervios y ganglios que conectan el SNC con órganos, extremidades y piel
El sistema nervioso somático regula las acciones voluntarias y la percepción sensorial
El sistema nervioso autónomo controla funciones involuntarias como la frecuencia cardíaca y la digestión
Sistema Nervioso Entérico
El sistema nervioso entérico, parte del SNA, dirige de manera autónoma las funciones del tracto gastrointestinal
Una de las principales funciones del sistema nervioso es la transmisión de señales eléctricas para coordinar actividades
El sistema nervioso es responsable de detectar estímulos internos y externos
El sistema nervioso responde a los estímulos a través de la activación muscular o glandular
El sistema nervioso también desempeña un papel crucial en funciones cognitivas y emocionales como la memoria, el aprendizaje y la regulación del estado de ánimo