El acto administrativo es fundamental en la gestión pública, estableciendo efectos jurídicos concretos. Se clasifica por efectos, origen, alcance y más. Sus elementos esenciales incluyen sujeto, contenido, fin, forma y motivo. La eficacia y validez dependen de su conformidad con la ley, y su publicidad y notificación son cruciales para la transparencia.
Mostrar más
El acto administrativo es una declaración de voluntad realizada por la Administración Pública
Producción de efectos jurídicos individuales y concretos
El acto administrativo produce efectos jurídicos específicos en individuos
Sometido a un régimen jurídico de derecho público
El acto administrativo está sujeto a normas que buscan satisfacer el interés general
El acto administrativo es emitido por entidades de la Administración Pública
El acto administrativo es emitido por una autoridad o ente administrativo competente
El acto administrativo es emitido dentro de los límites de la competencia de la autoridad o ente administrativo
El acto administrativo es emitido de acuerdo a las normas aplicables
El acto administrativo se diferencia de las acciones de los particulares y otros actos del Estado
Los actos administrativos pueden ser favorables o de gravamen, dependiendo de sus efectos
Los actos administrativos pueden ser simples o complejos, dependiendo de su origen
Los actos administrativos pueden ser generales o particulares, dependiendo de su alcance
Los actos administrativos pueden ser de trámite o definitivos, dependiendo de su papel en el procedimiento
Los actos administrativos pueden ser impugnables o firmes, dependiendo de su impugnabilidad
Los actos administrativos pueden ser constitutivos o declarativos, dependiendo de su contenido
Los actos administrativos pueden ser reglados o discrecionales, dependiendo de la potestad ejercida
Los actos administrativos pueden ser expresos o presuntos, dependiendo de su forma de manifestarse
El acto administrativo debe ser emitido por una autoridad competente y sin conflictos de interés
El acto administrativo debe ser jurídicamente posible, determinado y acorde con el fin público
El acto administrativo busca la consecución del interés general
El acto administrativo debe seguir los procedimientos y formalidades requeridos para su emisión
El acto administrativo debe estar justificado por una situación de hecho y de derecho
Los actos administrativos son válidos desde su emisión
La eficacia de los actos administrativos puede estar condicionada a su notificación, publicación o aprobación
Un acto administrativo es válido si cumple con los requisitos legales y procedimentales
Un acto administrativo puede ser nulo, anulable o irregular si presenta defectos graves
La nulidad y anulabilidad son sanciones para actos administrativos inválidos, con diferentes grados de gravedad
La motivación es el proceso por el cual se exponen las razones que sustentan el acto administrativo
La motivación es obligatoria en actos que afecten derechos o intereses legítimos
La notificación es el acto por el cual se informa oficialmente al interesado sobre el acto administrativo
La notificación debe realizarse en un plazo razonable y proporcionar información completa sobre el acto y los medios de impugnación disponibles
La notificación puede realizarse por medios electrónicos o tradicionales, siempre y cuando se constate su envío, recepción y contenido
La publicación es el procedimiento por el cual se dan a conocer los actos administrativos de alcance general
La publicación es un requisito para la eficacia de los actos administrativos que afectan a una pluralidad indeterminada de personas
La publicación puede realizarse en el diario oficial o en otros medios oficiales
La publicación asegura la transparencia y el conocimiento público de las actuaciones administrativas