Algor Cards

Concepto y Características del Acto Administrativo

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El acto administrativo es fundamental en la gestión pública, estableciendo efectos jurídicos concretos. Se clasifica por efectos, origen, alcance y más. Sus elementos esenciales incluyen sujeto, contenido, fin, forma y motivo. La eficacia y validez dependen de su conformidad con la ley, y su publicidad y notificación son cruciales para la transparencia.

Concepto y Características del Acto Administrativo

El acto administrativo es una declaración unilateral de voluntad realizada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos individuales y concretos. Emitido por entidades de la Administración Pública, se encuentra sometido a un régimen jurídico de derecho público, lo que implica que está regido por normas que buscan satisfacer el interés general. Se caracteriza por ser dictado por una autoridad o ente administrativo competente, actuando dentro de los límites de su competencia y conforme a las normativas aplicables, lo que lo diferencia de las acciones de los particulares y de otros actos del Estado.
Escritorio de madera oscura con documentos apilados, sello de goma con tampón de tinta y pluma fuente en soporte plateado, iluminación suave y fondo crema.

Clasificación de los Actos Administrativos

Los actos administrativos se clasifican de acuerdo con distintos criterios que reflejan su diversidad. Según sus efectos, pueden ser favorables, como las licencias o autorizaciones, o de gravamen, como las sanciones. Por su origen, se distinguen en simples, provenientes de un solo órgano, o complejos, que requieren la intervención de múltiples órganos. En cuanto a su alcance, son generales si se dirigen a una colectividad indeterminada, o particulares si afectan a sujetos identificados. Respecto a su papel en el procedimiento, pueden ser de trámite, que preparan la decisión final, o definitivos, que resuelven el fondo del asunto. Por su impugnabilidad, se clasifican en actos impugnables o firmes. En relación con su contenido, son constitutivos si generan, modifican o extinguen situaciones jurídicas, o declarativos si reconocen situaciones existentes. Además, se categorizan por la potestad ejercida en reglados, sujetos a normas precisas, o discrecionales, donde hay margen de apreciación. Finalmente, por su forma de manifestarse, pueden ser expresos, cuando se comunican de manera directa, o presuntos, cuando se deducen del silencio o inactividad administrativa.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Naturaleza jurídica del acto administrativo

Declaración unilateral de voluntad con régimen de derecho público, busca satisfacer interés general.

01

Autoridad competente en acto administrativo

Dictado por ente administrativo dentro de sus competencias y normativas aplicables.

02

Efectos del acto administrativo

Produce consecuencias jurídicas individuales y concretas, diferenciándose de actos de particulares.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave