La demanda judicial es el inicio de un litigio y refleja el ejercicio del derecho de acción. Se detallan sus tipos, estructura, requisitos formales y sustanciales, así como las consecuencias de su interposición, incluyendo la interrupción de la prescripción y la fijación de la litis. Elementos subjetivos y objetivos son cruciales para la claridad del proceso y el respeto al derecho de defensa.
Show More
La demanda judicial es un acto procesal esencial que inicia un litigio en los tribunales
La demanda judicial permite a una persona solicitar a un juez la resolución de un conflicto con otra parte
El conflicto puede originarse por diversas causas, como el incumplimiento de un contrato, la necesidad de indemnización por daños y perjuicios, o el reclamo de derechos derivados de normativas legales
La presentación de una demanda interrumpe la prescripción del derecho reclamado
La presentación de una demanda fija la litis sobre la cual recaerá el pronunciamiento judicial
Entre las consecuencias insustanciales se encuentran la preclusión de ciertas acciones y la imposibilidad de cambiar la causa de pedir una vez iniciado el proceso