Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Genética y herencia

La genética es fundamental para entender la herencia y variación de rasgos en organismos. La variabilidad genética surge de la reproducción sexual, con excepciones como los gemelos monocigóticos. Factores ambientales pueden influir en la expresión genética sin cambiar el ADN, afectando el fenotipo. La estructura del ADN y su organización en cromosomas son claves en la herencia, con la meiosis y fertilización determinando la combinación genética y el sexo del descendiente.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Variabilidad genética y reproducción sexual

Haz clic para comprobar la respuesta

Diversidad de combinaciones genéticas en descendencia por combinación de material genético de dos progenitores.

2

Gemelos monocigóticos y genética

Haz clic para comprobar la respuesta

Gemelos idénticos originados de un mismo cigoto, compartiendo el mismo material genético.

3

Transmisión de genes y herencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Genes, segmentos de ADN, pasan de padres a hijos determinando rasgos hereditarios mediante síntesis de proteínas.

4

A pesar de que el ______ determina el potencial genético, es el ______, o la manifestación observable de un rasgo, lo que muestra la interacción entre el genotipo y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

genotipo fenotipo ambiente

5

Influencia del ambiente en el fenotipo

Haz clic para comprobar la respuesta

El fenotipo puede cambiar por condiciones ambientales, aunque el genotipo permanezca constante.

6

Genotipo a lo largo de la vida

Haz clic para comprobar la respuesta

El genotipo de un individuo es constante y no cambia con el ambiente.

7

Rasgos poligénicos y fenotipo

Haz clic para comprobar la respuesta

En rasgos poligénicos, múltiples genes afectan un rasgo, haciendo que el fenotipo no refleje directamente el genotipo.

8

El material genético conocido como ______ se localiza en el ______ de las células eucariotas y en el ______ de las células procariotas.

Haz clic para comprobar la respuesta

ADN núcleo citoplasma

9

En los seres humanos, el número de pares de cromosomas es de ______, incluyendo un par que determina el ______ del individuo.

Haz clic para comprobar la respuesta

23 sexo

10

Naturaleza de los gametos

Haz clic para comprobar la respuesta

Gametos, espermatozoides y óvulos, son células haploides que contienen una única copia de cada cromosoma.

11

Proceso de meiosis y variabilidad genética

Haz clic para comprobar la respuesta

La meiosis separa cromosomas homólogos para que cada gameto reciba una combinación única de genes, aumentando la diversidad genética.

12

Formación y naturaleza del cigoto

Haz clic para comprobar la respuesta

La fertilización une gametos para formar un cigoto diploide con dos copias de cada cromosoma, una de cada progenitor.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

El proceso de nutrición humana

Ver documento

Biología

El sistema inmunológico

Ver documento

Biología

Genética Molecular

Ver documento

Biología

El líquido cefalorraquídeo y su importancia en el sistema nervioso central

Ver documento

Definición y Fundamentos de la Genética

La genética es la rama de la biología que estudia cómo se heredan y varían los caracteres biológicos en los organismos. La variabilidad genética se refiere a la diversidad de combinaciones genéticas que pueden surgir a través de la reproducción sexual, donde el material genético de dos progenitores se combina para formar un descendiente con una constitución genética única. La excepción a esta unicidad son los gemelos monocigóticos, que se originan de la división de un mismo cigoto y, por tanto, comparten idéntico material genético. La herencia genética se produce mediante la transmisión de genes, que son segmentos de ADN que codifican para la síntesis de proteínas y determinan los rasgos hereditarios.
Modelo tridimensional detallado de una doble hélice de ADN con bases nitrogenadas en colores alternos y esqueleto de azúcar-fosfato en blanco.

La Influencia Ambiental en la Expresión Genética

El ambiente juega un papel crucial en la expresión de los genes y, por ende, en la manifestación de los rasgos genéticos. Factores ambientales como la alimentación, el clima, las interacciones sociales y el estrés pueden modificar la expresión de los genes sin alterar la secuencia del ADN. Por ejemplo, la cantidad y calidad de la leche producida por las vacas puede ser influenciada por el manejo nutricional, las condiciones climáticas y el bienestar animal. Aunque el genotipo provee el potencial genético, es el fenotipo, la expresión observable de un rasgo, el que refleja la interacción entre el genotipo y el ambiente.

Diferenciación entre Genotipo y Fenotipo

El genotipo de un individuo es el conjunto de sus genes, mientras que el fenotipo es la expresión física o bioquímica de esos genes, influenciada tanto por el genotipo como por el ambiente. Aunque el genotipo es constante a lo largo de la vida de un organismo, el fenotipo puede cambiar en respuesta a condiciones ambientales. En rasgos poligénicos, donde múltiples genes contribuyen a un solo rasgo, como la estatura en humanos, el fenotipo puede no ser un indicador directo del genotipo debido a la compleja interacción entre genes y ambiente.

Estructura y Función del Material Genético

El ADN es el material genético que se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y en el citoplasma de las células procariotas. En las células eucariotas, el ADN se organiza en cromosomas durante la división celular. Cada especie tiene un número característico de cromosomas; por ejemplo, los humanos tienen 23 pares, incluyendo un par de cromosomas sexuales que determinan el sexo del individuo. Los genes están distribuidos a lo largo de los cromosomas y son las unidades básicas de la herencia, codificando la información necesaria para la síntesis de proteínas y la realización de funciones celulares.

Herencia Genética y Determinación del Sexo

La herencia genética se efectúa a través de gametos, espermatozoides y óvulos, que contienen una sola copia de cada cromosoma (haploides). Durante la meiosis, los cromosomas homólogos se separan, asegurando que cada gameto reciba una combinación única de genes. La fertilización combina los gametos para formar un cigoto diploide con un conjunto completo de cromosomas. El sexo de la descendencia es determinado por la combinación de cromosomas sexuales: XY para machos y XX para hembras en humanos. Aunque el sexo de un individuo no puede predecirse en un evento de apareamiento específico, la proporción de sexos en una población tiende a ser aproximadamente equitativa debido a la segregación aleatoria de los cromosomas sexuales durante la formación de gametos.